Desarrollo Urbano
Conoce cuatro startups que han cambiado la industria a través de la experiencia del usuario
Publicado
hace 5 añosel

Rentar es un proceso complicado. Por un lado, el propietario necesita tener confianza para dejar su propiedad en manos de desconocidos y por el otro, la demanda por más espacio, mejores amenidades y servicios para los inquilinos, resultan en la aparición de puntos de dolor que afectan a ambas partes.
Existe un departamento, relativamente nuevo, que se encarga del desarrollo y mejora de un producto, compuesto por especialistas de UX y UI. El trabajo de este departamento se encarga, principalmente de mejorar e innovar la experiencia de los usuarios con el producto que interactúan.

Imagen de AirBnB
Está en manos de estos equipos el tomar una industria arcaica–cualquiera que esta sea- y convertirla en algo innovador y disruptivo.
Este clima ha creado, en México y en el mundo, una clase de emprendedores que ha buscado aprovechar las nuevas tecnologías como medio para atender la oportunidad que representa resolver este tipo de problemas:
AirBnB: Creó una enorme disrupción en la industria del hospedaje al ofrecer cuartos o propiedades completas a corto plazo a viajeros, como una alternativa a la hotelería tradicional.
WeLive: Otro emprendimiento que importa las mismas ideas que rindieron frutos en WeWork al ámbito de la renta destinada a casa habitación. Además de rentar espacios habitacionales, las áreas comunes de WeLive están pensadas para fomentar que los inquilinos se conozcan y convivan. Más allá de un simple edificio con áreas comunes o amenidades, la administración planea e invita a actividades comunes, como concursos de cocina, torneos de videojuegos o deportes para que los vecinos interactúen.

welive
Homie: Combinando anuncios verificados de propiedades en renta para casa habitación con contratos de arrendamiento estandarizados, brinda un servicio de análisis basado en big data -eliminando la necesidad de garantías o aval-, administración de la cobranza de la renta, protección jurídica a través de un despacho de abogados especializados y garantía de pago puntual. En Homie tomamos un producto anticuado, con el objetivo de hacer que la experiencia de arrendamiento sea tan fácil como pedir un uber.
La realidad es que la evolución de la sociedad y tecnológica lleva a la profesionalización de cada industria y propicia que vaya abarcando una mayor cantidad de mercado, facilitando la vida de cualquier persona.

Jordi Greenham/ CEO & CoFounder Homie.mx
Es fácil decir que vivimos en un mundo tecnológico, el reto lo encontramos en saber aprovechar esta gran herramienta que nos permitirá disfrutar de un mejor servicio, sin importar la complejidad a la que nos enfrentemos. La adaptabilidad que mostremos ante cualquier escenario nos lleva a la perpetuidad obteniendo la confianza de cada uno de nuestro futuros clientes potenciales.
Por Jordi Greenham/ CEO & CoFounder Homie.mx
Te podría gustar
-
¿Qué prefieren los mexicanos al comprar en línea?
-
INVI prevé entregar 10 mil créditos de vivienda en la CDMX en 2023
-
Parques y museos en la CDMX que se inaugurarán en 2023
-
Presenta Edomex el nuevo Parque de la Ciencia Sierra Morelos
-
¿Cuáles son las tendencias de vivienda en México para el 2023?
-
México necesita espacios industriales para detonar IED por Nearshoring