Recientemente, comenzó a operar esta plataforma que mediante una SAPI -Sociedad Anónima Promotora de Inversión- adquiere varios departamentos en los desarrollos AAA mejor ubicados en la etapa de ante preventa, por lo que “la SAPI emite obligaciones por valor equivalente a los departamentos, que se ponen a la venta a los inversionistas, al escriturar se convierten en acciones y mediante un Fideicomiso se administran las rentas que mensualmente reciben los inversionistas”, detalla Joaquín Prat G, CEO-DG de Nova Condesa.
Imagen de Archivo
A ellos, les interesan los desarrollos icónicos con club de amenidades de desarrolladores con experiencia y que garanticen una mayor plusvalía y solicitud para posteriormente, rentarlos. La idea parte de ver cómo crear una nueva línea o canal de ventas que reuniera las mejores condiciones para todos. Facilitan la inversión a Proyectos Residenciales AAA sin necesidad de grandes cantidades que incluyen todos los costos previstos -equipamientos, escrituración, amueblado, servicios, mantenimiento, etcétera-, la administración de los inmuebles mediante un Fideicomiso, un auténtico “servicio de hotel” y consierge sin costo adicional a los inversionistas.
Imagen de archivo
Publicidad
20 a 100 inversionistas participando dependiendo del proyecto
20 a 500 millones de pesos dependiendo del proyecto
20 campañas distintas –proyectos-
5 campañas en plataforma para ser fondeadas
12 a 25 semanas tiempo dependiendo de varios factores
Al primer mes de la escrituración de los bienes inmuebles los primeros rendimientos
A partir de 500,000 pesos pagaderos en 30 meses monto mínimo de inversión
A partir de los 6 meses pueden retirar su capital sin penalización
Por Catalina Martínez Quintero También lee
Own Your Fund plataforma para financiamiento a desarrolladores
El gobierno de la ciudad de México presentó el día de ayer el proyecto “Zócalo peatonal”, que convirtió la parte sur y oriente de la Plaza de la Constitución en una zona peatonal con la recuperación de 2 carriles vehiculares.
El espacio está delimitado por mosaicos pintados en el asfalto, que evoca los tejidos coloridos del estado de Oaxaca. En el lugar se han colocado 28 bancas, 3 mesas, 40 árboles, 1507 plantas, 106 jardineras, 3 sombrillas y 4 racks de bicicletas, para que las personas puedan disfrutar del espacio una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.
La intervención abarca 2,963 m2 y cuenta con una inversión de 7.5 millones de pesos. En videoconferencia el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, destacó que se repavimentaron tres costados de la plancha, dejando únicamente dos carriles para automóviles y una ciclovía, que no estaba dibujado ni configurado dentro del Zócalo, pero se piensa conectar con la calle 5 de Mayo y llevarlo a la ciclovía en Hidalgo.
Publicidad
El proyecto tiene una configuración de urbanismo táctico, lo que significa que no se queda en la parte de planeación sino hace una intervención para observar su desarrollo, además se empieza poco a poco a ganar espacio público a la parte vial. “Empezamos a ver cómo opera, cómo lo ocupa la gente, la dinámica que se da y dependiendo de eso será hacerlo en piedra para hacerlo definitivo” afirmó el secretario, quien también adelantó que se está analizando ampliar la intervención a la zona norte de la Plaza de la Constitución, es decir, enfrente de la Catedral Metropolitana.
El mobiliario es contemporáneo con concretos blancos y grises y el tejido que cubre el suelo fue pintado con grafeno que permite tener los colores por más tiempo. Asimismo los macetones aseguran que los vehículos no ingresen a la zona.
Por su parte, la Jefa de gobierno Claudia Sheinbaum comentó acerca de la obra: “Estamos en Semáforo Rojo, pero ya habrá momento para poder disfrutar de todos estos espacios caminando por nuestra ciudad, festejando a la Ciudad de México que este año, como sabemos, se cumplen 500 años de la llamada Conquista Española y 200 años del México Independiente”.
Recuperamos el espacio público en beneficio de tod@s. Hoy presentamos “Zócalo Peatonal”, una intervención que beneficia al peatón y que podremos disfrutar una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.