Negocios
¿Conoces Respaldo CDMX?
Publicado
hace 5 añosel
Por
Danae Herrera
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer el mes de febrero pasado una iniciativa de seguro a la vivienda en beneficio de los contribuyentes del impuesto predial, mecanismo que lleva por nombre “Respaldo CDMX” y proporciona cobertura contra daños a inmuebles por fenómenos naturales.
Dicho programa otorga recursos en relación con el valor catastral del inmueble y el tipo de afectaciones, esta protección no representa un costo adicional para los contribuyentes, sólo se requiere estar al corriente en el pago del Impuesto Predial al momento del siniestro y acreditar ser propietario.
El valor máximo de apoyo a las personas beneficiarias corresponde a un monto acorde al valor catastral de la vivienda, destinado a rehabilitar, reconstruir y, en su caso, construir viviendas cuando se trata de pérdida total. Bajo dicho mecanismo existen dos modalidades de cobertura, anual y bimestral.
Ante un desastre natural, las propiedades quedan aseguradas bajo esta fórmula:
Valor del Inmueble | Respaldo por hasta: |
500 mil | 300 mil |
De 500 mil a 1 millón | 600 mil |
De 1 a 2 millones | 900 mil |
De 2 a 3 millones | 1 millón |
De 3 a más de 10 millones | 1 millón 300 mil |
Los primeros certificados del seguro ya fueron otorgados a propietarios de inmuebles, de manos del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien afirma, esto se hizo posible gracias al Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México, que cuenta con una bolsa de 2 mil millones de pesos colocados en un fideicomiso.
Asimismo, Mancera Espinosa reitera imprescindible que las próximas administraciones incrementen dicho Fondo y se mantenga el rumbo del ahorro que permitirá tener mayor capacidad de respuesta para atender a la población.
Por: Danae Herrera
Este artículo fue publicado originalmente en la edición 107. Consúltalo completo aquí http://inmobiliare.com/inmobiliare-107/
Te podría gustar
-
INVI prevé entregar 10 mil créditos de vivienda en la CDMX en 2023
-
Parques y museos en la CDMX que se inaugurarán en 2023
-
Mercado inmobiliario en México, ¿cómo finaliza el 2022 e inicia 2023?
-
Vivienda en la Ciudad de México, la segunda más cara en Latam
-
Hoy es el mejor momento para adquirir vivienda nueva: Canadevi
-
En la CDMX hay 5 mil 600 solicitantes de vivienda al SEPI