

Desarrollo Urbano
CONQUER busca satisfacer las primeras necesidades de compra
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica HerreraEl crecimiento de los centros comerciales en el país está relacionado con satisfacer las necesidades de las personas en cuanto a la oferta de entretenimiento, cultura, estilo de vida y trabajo, todo en un mismo lugar.

Alejandro Luna, Director de CONQUER
En entrevista exclusiva para Inmobiliare, Alejandro Luna, Director de CONQUER Estrategia Inmobiliaria, comentó que el tipo de proyectos desarrollados por la compañía van dirigidos a comunidades desatendidas y con requerimiento de espacios dotados de supermercados y tiendas departamentales como anclas, subanclas de entretenimiento además de áreas de esparcimiento, comida y servicios; espacios que atiendan las primeras necesidades de los consumidores. De este segmento CONQUER busca ser uno de los principales referentes.
Plaza Bella Oaxaca es uno de los casos de mayor éxito, ya que antes de ser adquirida por la compañía la plaza tenía una ocupación del 70%, hoy en día cuenta con el 100% y una lista de espera de marcas. Además de firmar un contrato con Fábricas de Francia, CONQUER cuenta con plan para remodelar la imagen y “continuar con la generación de valor a la propiedad y al entorno, lo cual nos ha permitido mejorar la calidad de los inquilinos; se ha logrado llevar la plaza a otro nivel”, comentó el director de CONQUER.
Actualmente, CONQUER cuenta con 18 plazas en operación y cerca de 350,000 m2 de área rentable, además de cuatro proyectos en desarrollo en Villahermosa, Tuxtla, San Luis Potosí y Ciudad Guzmán. En todos, el anclaje lo componen supermercados y tiendas departamentales además de cines y espacios comerciales. CONQUER ha desarrollado una plataforma operativa propia con profesionales y tecnología del más alto nivel que le permiten operar y administrar sus propiedades y de terceros con gran capacidad para lograr eficiencias y contribuir a la generación de valor.

Imagen tomada de http://conquer.com.mx
En la Ciudad de México aún no cuentan con proyectos, debido al alto nivel de competencia por los espacios, pero “estamos ávidos y ante todo, atentos a cualquier oportunidad de inversión que se nos pueda presentar” finalizó Alejandro Luna.
Cinco tendencias para los centros comerciales
Algunas de las tendencias que identifica el directivo en el desarrollo de centros comerciales son:
1.- La gente cada vez quiere pasar menos tiempo dentro de las tiendas “por eso estamos previendo espacios como puntos de entrega para las personas que realizan sus compras online”.
2.- A pesar de que la tendencia del consumo por medio de comercio electrónico va en aumento el impacto está en “consumidores de nivel socioeconómico más alto porque requiere de plataformas de crédito que muchas veces en los niveles socioeconómicos más bajos no están muy presentes”.
3.- Desarrollo y conversión de plazas con mayor oferta de temas de salud, bienestar y de entretenimiento.

Plaza Bella Valladolid, Imagen tomada de http://conquer.com.mx
4.- La gente ya no va a la plaza antes de las funciones de cine. El tiempo de permanencia ha cambiado “las plataformas electrónicas permiten que las personas lleguen a la plaza únicamente con 15 minutos de anticipación porque ya han adquirido los boletos”.
5.-Las necesidades básicas de consumo no desaparecerán “la gente que va a los bancos tiene que ir a los bancos todavía, quién necesita ir a Coppel difícilmente podrá satisfacer su necesidad con una plataforma electrónica, lo mismo para casos como Parisina, Modatelas, casas de empeño, etcétera”.
Por Monica Herrera y Liz Areli Cervantes
También lee
Te podría gustar
-
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
-
Estafeta anuncia inversión para 2021 y la creación de nuevo hub en la CDMX
-
CDMX regresa a semáforo naranja: Sheinbaum
-
Conoce los horarios de apertura y cierre de los centros comerciales de Gicsa
-
Centros comerciales en la CDMX retoman actividades con 20% de aforo permitido
-
Tendencias y recomendaciones para la industria retail en 2021
Desarrollo Urbano
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
Publicado
hace 5 díasel
19 febrero, 2021
Dieron inicio las cinco obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, Estado de México del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la SEDATU, donde se invertirá más de 287 millones 900 mil pesos.
De acuerdo con el comunicado, las obras a realizarse son las siguientes:
- Construcción del Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska; así como la renovación del entorno urbano.
- Renovación del centro histórico y construcción de un mercado municipal.
- Construcción de la Estación de Bomberos General Felipe Ángeles.
- Construcción de la Unidad Deportiva Bicentenario de la Independencia y de su entorno urbano.
- Construcción de la Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque.

“El día de hoy con nuestra visita a Tultitlán, el último de los municipios donde venimos trabajando en las inmediaciones del aeropuerto de Santa Lucía, concluimos el arranque de las obras. Estamos hablando de siete municipios y una inversión de más de mil 200 millones de pesos, 35 obras y más de 10 mil acciones de vivienda, con un avance del 41% y una inversión de 210 millones de pesos”, explicó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, en su visita al municipio.
Asimismo, el Secretario indicó que las dependencia acompaña los proyectos estratégicos de desarrollo regional como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Corredor Transístmico y el Tren Maya, con la aplicación del PMU como lo indicó el Presidente.
Lo más leído
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Finanzashace 1 día
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 6 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Industriahace 1 día
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
- Industriahace 2 días
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021