Por medio de un comunicado de prensa la Secretaria de Hacienda y Crédito Público informó que ha sido constituido en Nacional Financiera el fideicomiso privado Fuerza México que tiene como objetivo “canalizar en un mismo esfuerzo todos los donativos y aportaciones que realicen personas, organismos, organizaciones y empresas desde el interior o exterior de la república Mexicana para apoyar las acciones de reconstrucción en los estados que se vieron afectados por los recientes sismos”. El fideicomiso será dirigido por un comité conformado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón; el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez Magaña; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Manuel Herrera Vega; el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Vicente Yáñez Solloa; el presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez Gavica; el presidente del Consejo Ejecutivos de Empresas Globales, Frederic García; y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján.
imagen de archivo
La información destaca que a pesar de ser un esfuerzo privado trabajara de manera coordinada con las dependencias federales a fin de focalizar y canalizar la ayuda “de manera rápida, eficiente y transparente”. Del mismo modo se informa que la SHCP a través del SAT permite que el fideicomiso obtenga recursos de la sociedad civil ya que permitirá a las donatarias -personas morales con fines no lucrativos autorizados para expedir recibos deducibles de los donantes- puedan realizar donativos a otras donatarias como las Asociaciones Civiles, Sociedades Civiles e instituciones de Asistencia Privada, entre otras. De acuerdo con el comunicado de SHCP la cuentas bancarias abiertas en BBVA Bancomer que se encuentran disponibles para canalizar aportaciones son las siguientes:
Por Liz Areli Cervantes También lee
Cámaras empresariales coordinan cuatro ejes de acción para trabajos posteriores al sismo
Didi presenta su nueva versión de sus aplicaciones para conductores y pasajeros; que tienen una mejora en el diseño visual; las versiones ahora ofrecen una navegación más intuitiva, así como optimización e integración de dos funciones: imágenes reales y la asistencia de ganancias.
“Nos emociona presentar nuestra nueva y mejorada app, con funciones que eficientan cada viaje. Nuestro objetivo es que los pasajeros encuentren soluciones prácticas a sus necesidades de movilidad y que los conductores puedan tener una mejor administración de sus finanzas personales con el apoyo de la plataforma”, comentó Jordi Cueto, Gerente Sr. de Relaciones Públicas de DiDi México.
Imagen de Didi
Imágenes reales: Localización del momento del encuentro, tanto pasajeros como conductores podrán visualizar en algunos viajes el punto de encuentro a través de fotografías de la calle y referencias de donde se encuentran.
Asistencia de ganancias: Los conductores podrán planificar cuándo prestar su servicio para aumentar sus ganancias y lograr sus metas. Por lo que al conectarse con Didi Conductor, el asistente permitirá fijar una meta semanal, y una vez establecida mostrará los horarios en que la demanda es mayor.
“Estas nuevas versiones se desarrollaron como parte de una estrategia global de innovación y mejora continua [..] Fueron diseñadas conforme a los comentarios de nuestros usuarios, buscando ofrecer una experiencia más fluida al navegar dentro de la app, con herramientas y soluciones únicas de uso práctico en la vida cotidiana. La prueba piloto ha sido bien recibida, ya que 7 de 10 usuarios la prefieren, en comparación con la versión anterior”.
Imagen de Didid
En la nueva app se destaca la optimización del proceso para hacer una solicitud del viaje y contactar con el conductor; acceso a los servicios que la plataforma de movilidad inteligente ofrece; además de la visibilidad de la información del vehículo al momento del encuentro.