Conecta con nosotros

Construcción

Estado de la industria de la construcción en la CDMX

Publicado

el

La revisión exhaustiva de desarrollos inmobiliarios emprendida por de la administración de la CDMX y la incertidumbre generada por el cambio de poderes en sus niveles local y federal, puso ‘en pausa’ a la industria de la construcción en la Ciudad de México. Así lo reporta un reciente artículo publicado por Bloomberg en el que se hace un análisis del reto que enfrenta el sector en la capital mexicana. 

Cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística indican que la construcción en la CDMX cayó 17% en mayo, lo que representa su mayor disminución desde 2015. Por su parte, el Semáforo Estatal de la Industria, elaborado por la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, encontró que en el primer semestre de 2019, este sector de la economía en la Ciudad de México tuvo una variación de -10.9% respecto al mismo periodo del año anterior.

“El escrutinio a los proyectos y la revisión de las obras que emprende la administración capitalina tiene el efecto no intencionado de afectar el desempeño de la industria de la construcción”, sentencia Bloomberg. 

En contraste con la CDMX, las entidades que tuvieron el mejor desempeño en la primera mitad del año fueron Colima, que registró un incremento de 74.3% ; Tlaxcala, 58.4%; Campeche, 49% y Morelos, 33.6%.

Foto: ArchDaily

Así va la revisión de proyectos inmobiliarios en la CDMX

En junio de 2016, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, SEDUVI, publicó en su portal que la dependencia revisa que 200 proyectos inmobiliarios cumplan con la normatividad vigente. 

“Los interesados han mostrado su disposición de modificar sus desarrollos, especialmente en lo relativo a estudios de impacto urbano y de suelo, indispensables para iniciar la ejecución de sus obras”, indica la SEDUVI. 

Los inversionistas ‘están nerviosos’

Fuentes consultadas por Bloomberg aseguran que las demoras administrativas generadas por los cambios en normatividades ponen ‘en jaque’ a los inversionistas del sector, quienes aseguran que la lentitud de los trámites ‘detuvo a nuevos desarrollos’. 

Por otra parte, el nerviosismo de compradores por el detenimiento en proyectos también ‘golpea’ al sector. “Los potenciales clientes de desarrollos prefieren rentar ante el retraso en entregas de desarrollos”, concluye el medio de comunicación especializado en economía y finanzas

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil