Conecta con nosotros

Construcción

Construcción, eje central del Plan de Reactivación Económica de la CDMX

Publicado

el

Plan_de_Reactivacion_Economica_de_la_CDMX_alt

Fue presentado el Plan de Reactivación Económica de la Ciudad de México (CDMX), en el que destacó el enfoque al sector de la construcción.  

Si bien el Gobierno de la Ciudad consideró un total de diez ejes económicos, resaltó el cuarto punto relacionado con las acciones emergentes para la reactivación de la construcción. 

Con lo que se pretende incentivar el trabajo conjunto entre autoridades e iniciativa privada para generar confianza, certidumbre y seguridad en los inversionistas.

Luz Elena González, secretaria de Finanzas y Administración, adelantó que algunas de las acciones serán la suspensión temporal de la verificación de clausuras por parte del INVEA. 

Además de la extensión del polígono de proyectos inmobiliarios en un perímetro de un kilómetro alrededor de Paseo de la Reforma, y facilidades para acelerar trámites.

Agregó que también se brindará apoyo para dar inicio a las obras en Tacubaya, a través del Sistema de Actuación por Cooperación. 

Asimismo, confirmó la reconversión de edificios de oficinas a vivienda en corredores urbanos y alcaldías centrales, como una adaptación al cambio de las dinámicas laborales de la ciudad. 

“Entre todos podemos hacer frente al reto de “Reactivar sin Arriesgar” y recuperar empleo. Lo haremos con responsabilidad, mirando hacia el desarrollo sustentable”, enfatizó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, durante su participación.

Por su parte, Enrique Téllez Kuenzler, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), informó que se pondrán en marcha 24 proyectos estratégicos en la ciudad.

Estos van desde hospitales, escuelas, usos mixtos habitacionales, comerciales, hasta oficinas.

Otra de las iniciativas será la reglamentación clara de la Ventanilla Única y el procedimiento de evaluación de impacto urbano-ambiental. 

Lo anterior para volverlos más ágiles, a través de una plataforma en línea que envíe, automáticamente, las solicitudes a todas las dependencias involucradas como SACMEX, protección civil, alcaldías, entre otros.

Programas de vivienda

Además, se dio a conocer que el programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente (PRUVI) contará con 15 proyectos, de los cuales 10 se ubican en el Centro Histórico. 

Con lo que se crearán mil 832 viviendas, con una inversión de dos mil 823 millones de pesos. 

Mientras que el Programa de Vivienda para Trabajadores tendrá 14 proyectos con una inversión de mil 195 millones de pesos para 667 viviendas. 

Finalmente, el Programa de Vivienda Popular y Social desarrollará 78 proyectos que representan 9 mil 171 viviendas y una inversión de 10 mil 419 millones de pesos. 

Con el desarrollo de estos tres programas se prevé generar un aproximado de 44 mil 265 empleos directos.

Otras acciones del Plan de Reactivación Económica de la CDMX

Como se adelantó, el Gobierno de la Ciudad pondrá en marcha acciones específicas en diversos sectores, con participación de la iniciativa privada.

Los diez ejes del plan son: vacunación; apoyo al ingreso de familias y MiPymes; movilidad, agua e infraestructura social, acciones emergentes para la reactivación de la construcción. 

Así como, proyectos estratégicos con privados; turismo y cultura; impulso  a Vallejo-I; reactivación del Centro Histórico; economía circular y energías limpias; y ciudad segura.

Imágenes vía @LuzElena_GE

Últimas Noticias

Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Salir de la versión móvil