Conecta con nosotros

Construcción

Construcciones antisísmicas, la seguridad frente a movimientos telúricos

Publicado

el

Construcciones antisísmicas-alt

Durante el encuentro “México sísmico”, especialistas de la ingeniería analizaron la situación de México ante los temblores y lo que representan para las estructuras inmobiliarias, así como el desarrollo de nuevas construcciones antisísmicas.

Por un lado, Alejandro Rico, presidente de la Sociedad de Ingenieros Valuadores, celebró que hoy existen más y mejores opciones para edificar a gran escala sin olvidar la seguridad.

Además, detalló que hay nuevas tendencias en las que los especialistas se preparan para planificar de acuerdo al suelo donde estará la obra. A esto, se le suman estudios más completos y herramientas a su disposición.

“Por ejemplo, para quienes buscan saber qué grado de riesgo se tiene en cada zona, existen planos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México”, señaló.

Cortesía: México sísmico

Al respecto, el presidente pidió que los institutos y teóricos sigan dando información así de sencilla para seguir construyendo.

“Los mapas están en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (Cicm) y son públicos para todos los interesados”, compartió.

Estructuras para reducir el impacto telúrico

Por su parte, Andrés Bladinieres Correa, ingeniero estructural de Rocacero, hizo hincapié en el desarrollo y la evolución de las construcciones antisísmicas y su capacidad de reducir el impacto ante un movimiento telúrico.

“Hay aisladores físicos, como los péndulos, que separan la edificación del suelo. Esto logrará que el suelo se mueva, pero la estructura no”, explicó el experto.

Para Bladinieres, estos elementos evitan que se caigan plafones a las personas, que los hospitales sigan funcionando o que los puentes no representen un problema para los peatones.

Construcciones antisísmicas destacadas a nivel mundial

Un ejemplo de los ejemplos más eficientes de construcciones antisísmicas es utilizado en Taiwán, para el edificio Taipéi 101: el Dámper Baby.

Este consta de un mecanismo muy simple, que está constituido por un péndulo o una bola de acero y hormigón de 680 toneladas. Al estar suspendida por unos cables o soportes especiales de acero de un diámetro de 8.9cm, es capaz de reducir un 40% de las vibraciones en el edificio.

Cortesía: Pinterest

El sistema actúa a través de las vibraciones, moviéndose al lado contrario. La prioridad de este método es columpiarse y hacer tolerables los ciclones y movimientos sísmicos de la tierra.

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil