Publicado
hace 2 mesesel
La alta demanda de espacios industriales en la frontera norte de México continúa impulsando este tipo de desarrollos, así como las edificaciones y los precios, informó a través de un comunicado Newmark.
Antes esto, la empresa enfocada en servicios del real estate, pronosticó que para el 2023 el mercado continuará gozando de un alto interés de expansión por empresas, nuevos desarrollos, parques y muchas oportunidades para build-to-suit.
Por ejemplo, “el mercado industrial en Tijuana ha registrado un crecimiento agresivo en los últimos años y ahora vemos como expande sus raíces a los municipios aledaños. En Rosarito se observa un incremento en el interés por el mercado industrial, con desarrolladores impulsando el crecimiento de esta área”, comentó Genaro López, analista de la división de mercados de Newmark.
Quién además explicó que FINSA a principios de 2022 impulsó el crecimiento de Valle Redondo, ya que inicio la construcción de un nuevo parque industrial en Rosarito.
Genaro López, analista de la división de mercados de Newmark.
También Genaro López mencionó que otros desarrolladores siguen buscando nuevos horizontes como IAMSA y ATISA, quienes adquirieron terrenos al sur.
En cuestión de costos, el reporte del cuarto trimestre del mercado industrial de Baja California y Chihuahua de esta compañía destaca que los precios siguen subiendo, llegando arriba de los $8.00 USD/m² en Tijuana y en varios submercados y a los $7.00 dólares por metro cuadrado en el sur de Ciudad Juárez, representando un punto histórico.
Con relación los precios de espacios Clase A en Tijuana, Genaro López señaló que han llegado a un punto histórico pasando los $8.00 USD/m² en varios submercados, un punto antes reservado sólo para Otay-Alamar por su disponibilidad casi nula durante todo el año.
En el texto se mencionó que la densidad urbana de Ciudad Juárez continuará empujando la construcción hacia el sur y los beneficios de infraestructura permiten que el mercado sureste sea el más interesante para edificaciones, con el 45% de la construcción concentrada en esta zona.
“Observamos una disponibilidad históricamente baja con sólo tres edificios esperando cierre, dos de estos en proceso de carta de intención, por lo que podemos esperar que la disponibilidad se mantenga abajo del 1% con el cierre de estos edificios y algunos de los que se encuentran en construcción para el siguiente cuarto”.
Con los pocos edificios disponibles, en el 2023 los precios llegarán hasta los $8.00 USD por metro cuadrado en algunas partes de la ciudad y el mercado continuará gozando de un alto interés de expansión por empresas en toda la frontera, nuevos desarrollos, parques y muchas oportunidades para build-to-suit.
“Toda la construcción en Ciudad Juárez se concentra en la zona sur, con casi 400 mil metros cuadrados actualmente en construcción especulativa y llegando a un inventario de 7.5M de metros cuadrados”, indicó finalmente Genaro López.
Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes?
Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María
35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti
Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023
Retos de los millennials para la adquisición de vivienda
Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...
En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...
La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
|
Thank you for Signing Up |