Finanzas
Contracción económica persiste: INEGI
Publicado
hace 1 añoel

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que la contracción económica para este año será del 3.4 por ciento, respecto al 2020.
Este dato lo sacan después de su Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) reflejó una baja en la actividad del 3.9% durante el mes de febrero con relación al mismo mes del año anterior; la producción y ganancias de la industria se redujeron en 3.1% y los servicios bajaron 4.3%. Con esto se suman 8 trimestres negativos para la economía mexicana.
Aún no emiten el IOAE la información de marzo y los datos pueden variar, no obstante, el INEGI especula que para marzo las reducciones en industria y actividades terciarias se encontrarán en 0.9% y en 3.1%, respectivamente.

al mes de febrero 2021: INEGI
Por otro lado, se espera una mejora económica desde muchos sectores gracias al proceso de vacunación y a que la mayoría de los negocios están operando con normalidad. Se debe recalcar que en febrero del 2020 no había medidas sanitarias en México, si se compara estos meses del 2021 con el año pasado a partir de marzo se puede ver una recuperación considerable, aunque seguimos en números negativos.
Te podría gustar
-
Mercado mexicano, el de mayor interés para las proptech de Latam: Houm
-
¿Qué les depara a las oficinas y Co-working en México?
-
Caen títulos de FUNO; niega acusaciones de supuesto fraude fiscal
-
El reto mundial de reciclar los paneles solares
-
Escrituración de vivienda, principal compromiso entre Tlaxcala e Infonavit
-
CDMX dará internet gratis a más de 3 mil unidades habitacionales