El mercado de oficinas de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de 2020, reportó cerca de 224 mil m2 de ocupación, cifra que superó a los finales trimestres de los últimos tres años aproximadamente; lo que significó que el sector comenzará el año muy sólido, así lo informó el reporte del 1T2020 de Newmark Knight Frank (NKF), firma especializada en la asesoría en bienes raíces comerciales.
“Esta excelente cifra es resultado de la intensa actividad de ocupaciones directas que superó el ingreso de edificios nuevos vacíos y desocupaciones, a pesar de que en este trimestre ingresaron al inventario cerca de 90 mil m², cosa que no sucedía desde 2Q19. Cabe resaltar que aunque es incierto el resultado que traerá la presente coyuntura [pandemia] en los mercados inmobiliarios de oficinas para lo que resta del año, este segmento ha mostrado resiliencia en el pasado y estamos convencidos de que una vez más, el impulso de los empresarios mexicanos por hacer negocios provocará una pronta recuperación”, señaló en comunicado Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina.
De igual forma, mencionó que durante el 1T2020, el comportamiento del corredor de Insurgentes ha sido favorable, ya que ha incrementado en su inventario una tasa promedio de 3.0% durantes los últimos 12 meses, lo que tuvo como efecto ser el tercer corredor más grande de la capital del país (después de Santa Fe y Polanco) que concentra el 15% del inventario de todo el mercado de la CDMX con 1,070,947 m2.

Aunque este submercado creció de manera considerable en los últimos 12 meses, D´Agostino, destacó que es un corredor sano, debido a que presenta una tasa de disponibilidad del 12.74%, la cual es considerada la más baja de los tres corredores con más de 1 millón de m², y su actividad de 58,953 m² fue la mayor en el mercado.
“Insurgentes, siendo la avenida más larga de la Ciudad de México con sus 28.8 kms, presenta un alto potencial de redensificación en las zonas de las colonias Roma, Condesa, Av. Chapultepec y el cruce de Insurgentes y Paseo de la Reforma (Juárez y Tabacalera) ya que cuentan con espacios objeto de desarrollo con conectividad vial adecuada y servicios”, señaló Iván Solano, director para el sector oficinas de NKF México.
En el reporte del primer trimestre de NKF, se indicó que la disponibilidad se situó en 14.80%, cifra que se mantiene dentro del rango reportado en los últimos períodos, ya que el ingreso de nuevo espacio al inventario ha sido sostenido.
“En este sentido, la parálisis inmobiliaria sufrida a principios de esta administración ha permitido al mercado mantener tasas de disponibilidad relativamente sanas, pues el retraso en la entrega de las obras a raíz de las clausuras, ha provocado un crecimiento del inventario más mesurado al impedir ingresos concentrados en un lapso corto de tiempo”, se lee en el texto.

Este crecimiento del 1T2020 sucedió únicamente dentro de cuatro corredores (Insurgentes, Interlomas, Polanco y Reforma) y se ha dado de manera prácticamente equitativa. Por lo que se espera que los motores de crecimiento de esta fecha al 2022 sean Polanco, Insurgentes y Reforma, esto debido a que concentran cerca del 68% de los 1,230,238 m² de oficinas en construcción, expresó Mauricio Mondragón, analista de Investigación de mercados de NKF México.
En cuanto a los ajuste de los precios de renta de salida en el mercado, indicó que se deben a los resultados ya mencionados del crecimiento de inventario. La adaptación del costo fue notable en Lomas Altas, Periférico Sur y Norte, en donde se ha observado una disminución de precios de $4.43, $2.15 y $1.79 usd por metro cuadrado, respectivamente.
“Los movimientos de precios se explican a partir de motivos diferentes: por ejemplo, Lomas Altas recién incorporó cerca de 30 mil m² a su inventario, lo que ha traído una baja de precios al submercado.
Otros corredores en los que la variación de precios fue notable debido a la intensa competencia son Periférico Sur y el corredor Norte; “el primero sufre por la enorme cantidad de superficie nueva en el corredor Insurgentes, ya que ambos submercados están localizados muy cerca uno del otro y Periférico no puede competir de otra manera con la calidad y prestigio de Avenida de los Insurgentes; mientras que el corredor Norte, además de estar sobre ofertado desde hace ya bastante tiempo, ha tenido que buscar competir con los nuevos edificios del sector norte de Polanco”.