Miguel Ángel Lemmus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, declaró que como resultado de la pandemia por Covid-19, se detuvieron cerca de cuatro mil millones de dólares en el sector inmobiliario del estado, de los cuales tres mil 500 corresponden a 14 o 15 desarrollos hoteleros ubicados entre la zona continental de Isla Mujeres y la zona hotelera de Cancún.
Durante una videoconferencia, comentó que para superar la actual crisis, se requiere de un esfuerzo conjunto que incluya a todos los sectores. “La pandemia estará presente por un buen rato, pero que no detendrá la economía de un destino turístico como el Caribe Mexicano”.

Razón por la que presentó un paquete legislativo de 10 puntos para el rescate de la industria turística del estado, además de una serie de consideraciones relativas a la importancia de la misma.
Cuatro de los 10 puntos solicitan incentivos fiscales, tales como la deducción total de las prestaciones laborales y del 50% en el consumo en restaurantes. Asimismo, entre las propuestas, se ubican la modificación a la Ley de Inversión Extranjera y de los artículos 7 y 27 constitucionales, que restringen la inversión de capital extranjero.
Asimismo señaló que las iniciativas de ley como la de renta de inmuebles en Ciudad de México, pueden afectar seriamente el futuro de esta industria.
Finalmente informó la creación de una plataforma en la que cualquier agente puede ofertar todo lo relacionado con el sector.