De acuerdo con el portal inmobiliario Propiedades.com para junio del 2018 la plusvalía en la capital mexicana se encontraba en 11.7%, lo que demuestra que “la solidez del mercado inmobiliario de la ciudad,consolida su perfil vertical y su proceso hacia innovar en soluciones de vivienda”, comentó Leonardo González, analista de Real Estate.
Imagen de archivo
El portal realizó un estudio sobre la plusvalía de la CDMX durante la gestión como Jefe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, periodo en el cual hubo mayor coordinación con los mercados y nodos de transporte, de acuerdo con Leonardo González, existieron mayores rendimientos competitivos, mejores expectativas de inversión y se fomentó el hábito de la comparabilidad de los usuarios. Lo que propició mejores expectativas de inversión y un aumento de confianza del consumidor y nuevos desarrollos.
La delegación con mayor plusvalía -hasta junio de 2018- fue Coyoacán, con 25.2%, seguido de la Cuauhtémoc, con 18.4%, y Benito Juárez, 18.2%, mismas en las que existen centros de empleo que garantizan su sustentabilidad económica. Además de una expectativa de beneficios a largo plazo que hace muy competitivos los proyectos de inversión.
Cortesía de Propiedades.com
Finalmente, el analista aseguró que la próxima mandataria de gobierno deberá mejorar una red integral de transporte, impulsar la transparencia basada en mejores indicadores y fomentar una mayor coordinación metropolitana, a partir de la posición regional y nacional de Ciudad de México.
Por Mónica Herrera con información de Propiedades.com