Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarEntró en vigor la nueva Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021, creada por la Secretaría de Economía, para proteger de fraudes inmobiliarios a los compradores de vivienda en México.
Dicho reglamento busca garantizar que los servicios de comercialización, que realicen fraccionadores, constructores, promotores, asesores y vendedores, cumplan con requisitos informativos.
Para ello deben observar factores relacionados con: información para el consumidor, contratos de adhesión, elementos mínimos de las garantías, derecho a la indemnización por defectos o fallas graves, y obligaciones en las entregas.
Cabe mencionar que los fraudes inmobiliarios en México han sido una constante que continúa afectando al sector y, por supuesto, a los compradores.
Tan solo en los últimos 10 años, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) perdió al menos 340 millones de pesos, por actividades ilícitas de coyotes o falsos gestores.
Carlos Martínez Velázquez, director del organismo, refirió que las pérdidas económicas han disminuido año con año. Sin embargo, autoridades y otros actores de la industria de vivienda buscan implementar nuevas medidas.
Una de las acciones que promueve la nueva norma para prevenir los fraudes inmobiliarios, es la creación de canales de atención al consumidor, gratuitos y accesibles, por parte del proveedor.
Asimismo, los portales de internet deben contener información actualizada en precios; operaciones de crédito; dirección física y electrónica. Además de modelo de contrato de adhesión registrado ante la Profeco.
Por otro lado, se contemplan obligaciones en materia de privacidad y protección de datos personales, anticipos, enganches, preventas y promoción de los inmuebles.
Todo lo anterior será publicado para que “los compradores puedan elegir libremente el inmueble que mejor satisfaga sus necesidades y se ajuste a su capacidad de compra”.
Algunos de los integrantes voluntarios del grupo de trabajo para crear la norma en contra del fraude inmobiliario en México, fueron:
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi Nacional) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Además de desarrolladores, como Casas Javer, Consorcio ARA y Grupo Sadasi; y el Fondo de la Vivienda de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) e Infonavit.
Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura
Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso
En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración
Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi
Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!
Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey
En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...
Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...
Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...
Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...
Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...
Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...
En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...
Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....
La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...