

Industria
Crece demanda de micro parques industriales en Guadalajara
Publicado
hace 1 semanael
Con el aumento en la demanda de espacios logísticos en Guadalajara y la Zona Metropolitana, los desarrolladores han echado mano de la creatividad y la innovación para satisfacer las necesidades de sus nuevos clientes. Tal es el caso de los llamados micro parques, espacios destinados a pequeños usuarios con superficies que oscilan entre los 600 y los 2000 mil m2.
“En los últimos cinco años el inventario de este tipo de naves ha crecido hasta en un 54% impulsado por la demanda de espacios destinados al e-commerce y la actividad logística”, explica Yadira Torres-Romero, Directora de Market Research de CBRE.

La diferenciación en este segmento va acorde a los distintos tamaños de cada formato: medianos con edificios de superficies menores a 10,000 m2 y subdivisiones menores a los 2000 m2, micro parques con un área bruta rentable de entre 22 y 28 mil m2 y espacios modulares a partir de 600 m2.
La versatilidad en su construcción, su ubicación y conectividad con la ZMG, su cercanía con los principales corredores industriales cercanos a la mancha urbana, así como la integración de un mix de servicios complementarios los vuelven muy atractivos para empresas pequeñas y medianas de logística y distribución que operan en espacios industriales clase B, y han permitido su integración en el mercado como una alternativa a los parques industriales de gran formato.
Al cierre de 2020 el inventario asciende a 646 mil m2, distribuidos en 38 micro parques en los principales submercados de la ZMG. La mayor demanda se ha concentrado en formatos de condominio construidos principalmente por desarrolladores locales, de manera que la reserva acumulada para este tipo de desarrollo asciende a 1.3 millones de m2 disponibles. Cabe mencionar que la logística y almacenaje son los que predomina la demanda de estos espacios con un 55%, seguida de la de alimentos y bebidas con un 22%.
La tasa de vacancia durante el año pasado cerró en 9.4% con 60,700 m2. A nivel de submercado, Zapopan Norte es el que más espacio vacante tiene. Mientras que el precio promedio de renta para micro parques fue $102.40/m2, en moneda nacional. El submercado con el precio promedio más alto son Zapopan Norte, y el más bajo es El Salto.
En cuanto absorción bruta, de 2019 hasta la fecha se han comercializado poco más de 250 mil m2 de espacios con superficies inferiores a 5 mil m2, incluyendo espacios pre-arrendados.
Algunos de los rasgos que destacan del formato de micro parques industriales son la configuración (almacén, oficinas, espacio rentable de 7-10%, capacidad de integrar showroom), seguridad con control de acceso y CCTV, espacios de estacionamiento y de descarga adaptables con capacidad de ampliación y, vialidades de concreto hidráulico e iluminación LED.
Los contratos de arrendamiento oscilan entre los 1 y 3 años de duración, y corresponden a las clases A y B. Los materiales de construcción son principalmente metal y block, y poseen un andén por módulo. Se estima que la demanda de estos espacios continúe creciendo debido al cambio en los hábitos de consumo durante la pandemia de Covid-19.
Te podría gustar
-
Opciones sustentables para redecorar el hogar
-
Proyectos en Tulum: One Prime y ED Real Estate Innovation
-
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
-
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
-
Colaboradores desean alternar el home office con la oficina: Comunal Coworking
-
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
Industria
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
Publicado
hace 20 horasel
23 febrero, 2021Por
Mónica Herrera
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en compañía de directivos de Amazon México, anunciaron la apertura de un nuevo Centro de Distribución Comercial (Cedis) en Tepotzotlán, Estado de México, que significará la creación de más de mil empleos.
De acuerdo con Del Mazo, Amazon se ha convertido en uno de los principales aliados y un socio estratégico para la recuperación económica de la entidad.
Tan solo en México, construyó dos centros de envío, un edificio de apoyo y 12 estaciones de entrega, generando más de mil 500 empleos constituyéndose en una importante alternativa para que las empresas mexicanas pudieran continuar ofreciendo sus mercancías a través de su plataforma.
Nos dio mucho gusto reunirnos con el Gobernador @alfredodelmazo para anunciar nuestros planes de expansión en Tepotzotlán. Seguiremos trabajando con el Gobernador y con el Estado de México! https://t.co/OEYTSCpFtC
— Amazon México Asuntos Públicos (@AmazonMexPolicy) February 23, 2021
Por su parte, Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México, detalló que el anuncio de estas nuevas instalaciones forma parte del compromiso de la firma con el país para entregar un mejor servicio y generar más empleos.
Asimismo,mediante un comunicado, señaló que la construcción de la nueva edificación se encuentra a cargo del desarrollador Parks, inmueble proporcionado por el fideicomiso Fibra Uno (FUNO).
“Tendrá miles de metros cuadrados en donde los asociados recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos a los clientes, asegurando que las personas reciban sus pedidos a tiempo y de manera confiable”.
Cabe destacar que el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en unidades económicas del sector logístico, con 2 mil 460, que representan el 6.3 por ciento del total nacional, y de las cuales, el 96% son Mipymes concentradas en Toluca, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
El sector aporta más del 4% del valor agregado en la entidad y, de acuerdo con los censos económicos de 2019, casi 103 mil empleos, lo que representa más del 10% del sector a nivel nacional.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Retailhace 7 días
Sanborns cerrará cerca de una decena de sucursales en 2021
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
Startups que revolucionan al sector inmobiliario: Proptech Demo Day