Publicado
hace 2 añosel
De acuerdo con la firma inmobiliaria residencial plus, Agatha Premium Living, aunque los inmuebles de los segmentos más costosos en la Ciudad de México han experimentado cierta parálisis en las ventas debido a la crisis sanitaria, se vislumbra un futuro positivo en el mercado a causa de la intención de invertir en propiedades inmobiliarias, para lo cual, la obtención de créditos hipotecarios es la mejor alternativa.
Lo anterior se debe a que casas, departamentos e incluso habitaciones de excelencia, son objeto de plusvalía no solo al venderlas, sino al alquilarlas, pues los ingresos obtenidos representan una fuente de dinero adicional, que aporta parcialmente a la solución problemas económicos.
Según el portal Lamudi, durante el primer cuatrimestre de 2020 (ya iniciada la pandemia por SARS-CoV-2) se registró un aumento en la demanda de vivienda para rentar de 65% en la capital del país.
“La incertidumbre monetaria que atravesamos por la Covid-19, hace que los bienes raíces se vean más que antes como una protección ante cualquier crisis, desconocemos cuáles serán las condiciones en todos los terrenos al término de la pandemia, así que, por precaución, se está apostando por inversiones seguras como las que representan viviendas de calidad”, apuntó Mateo Turanzas, Director de Innovación y Transformación Digital de Agatha Premium Living.
Asimismo, el especialista consideró que la mejor manera de costear una propiedad sin que signifique un problema financiero es a través de un crédito hipotecario, debido a las históricas bajas tasas de interés que están manejando los bancos y organismos como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
La Asociación de Bancos de México (ABM), calcula el valor del mercado hipotecario nacional en 2.7 billones de pesos, integrado por más de 8 millones de hipotecas, lo que significa que, uno de cada cuatro hogares en el país cuenta con un crédito, “y por ende, que este tipo de préstamos es de los mecanismos más recurridos cuando de adquirir una propiedad se trata”, aseguró Turanzas.
De igual forma, la ABM indicó que más de la mitad de estas hipotecas pertenecen a Infonavit; 30% a la banca y 9% a Fovissste: “cifras que muestran el alto grado de confianza que las familias depositan en estas instituciones”, añadió el director.
Por otro lado, Turanzas detalló que “el comportamiento de ventas de espacios residenciales plus, con valor de hasta 6 millones de pesos, sí ha reducido su actividad, pues comparando con 2019, prácticamente nos hemos mantenido con el 1.2% del mercado”. De esta forma, si bien la firma no ha tenido pérdidas en este segmento de vivienda, mantiene buenas expectativas de que las hipotecas reactiven su comportamiento en esta última parte del año”.
Juntar créditos, la opción para comprar casa entre las nuevas generaciones
Aumenta la oferta de casas para renta vacacional en Playa del Carmen
¿Qué sucede si fallece el titular de un inmueble o de un crédito hipotecario?
Colocación de créditos hipotecarios repunta 4.5% de enero a mayo: ABH
Cancelación de ventas de vivienda aumenta en EE.UU. por alza en hipotecas
Morgana, la startup que ofrece créditos hipotecarios en 9 días
Inactividad económica y olas de violencia son los dos principales motivos por los que se observan distintos desarrollos de vivienda...
La Ciudad de la Justicia de Madrid, España, comenzará sus obras en 2025 y estará ubicada en la región de...
Como en todo negocio, existen “ganchos” que potencializan una venta, todas aquellas cosas y promesas que hacen que un producto...
Dynamax es la nueva solución en productos de concreto de máximo rendimiento que ofrece Holcim, buscando reducir tanto el gasto...
Siemens Energy concretó un proyecto de ampliación en Querétaro, cuya inversión fue de 105 millones de pesos (mdp), con lo...
La comercialización inmobiliaria digital no es algo nuevo, lo único que ha cambiado es la forma de venta de manera...
Tatiana Bilbao es una arquitecta y académica mexicana que nació en la Ciudad de México en 1972. Egresó de la...
El Gobierno Federal invertirá 600 millones de pesos (mdp) en obras de reforzamiento para la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional...
La tienda de muebles IKEA llevó a cabo la inauguración de su segunda tienda en Puebla, dentro del Centro Comercial...
Man Wah, empresa china, invertirá 200 millones de dólares (mdd) en Nuevo León, esto con el fin de ampliar sus...