Conecta con nosotros

Tecnología

Créditos hipotecarios podrían experimentar mayor dinamismo con la digitalización

Publicado

el

Los hábitos de vivienda se han ido modificando con el pasar de los años, pero en este momento con la crisis sanitaria mundial, los perfiles de las personas que solicitan un financiamiento han cambiado, debido a las facilidades tecnológicas, restricciones de movilidad y concentración de la población económicamente activa.

Personas entre 35 y 45 años han emprendido la búsqueda de mejores opciones de financiamiento. Cabe mencionar que anteriormente una sola persona era la solicitante, ahora matrimonios, parejas, padre e hijos y amigos buscan créditos en conjunto.

Además, según Bernardo Silva, CEO de Smart Lending (primera financiera digital de créditos hipotecarios), “este tipo de perfiles ya son digitalmente nativos, es decir, en su mayoría; realizan cualquier tipo de proceso a través de su celular o computadora, desde servicios de supermercado, video on demand, movimientos bancarios y mucho más, sin la necesidad de salir del hogar”. Ante esta nueva realidad, las plataformas digitales pueden aprovechar las grandes ventajas de la coyuntura al momento de conocer las necesidades de los clientes y ofrecerles mejoras.

Anteriormente, los servicios de la banca tradicional se inundaban de quejas en las visitas a sucursales; entre la espera, el exceso de documentos que solicitan y el tiempo que tardaba la resolución del crédito, los clientes terminaban frustrados; hoy en día ese panorama está cambiado. Para Bernardo: “Uno de los mayores aprendizajes que trajo la pandemia fue la adaptación tecnológica de las industrias, entender el momento que vivimos y aprovecharlo para empujar tu negocio hacia lo digital te abre la puerta a ser más dinámico y ofrecer una mejor experiencia y servicio al cliente”.

En los últimos meses las tasas de crédito hipotecario y las instituciones financieras están siendo cada vez más competitivas con sus productos y servicios. Lo que significa que, la accesibilidad a ellos tiene que ser ágil.

“Algunas barreras que encuentran los clientes de bancos al solicitar un financiamiento es la poca flexibilidad con el Buró de Crédito, la comprobación de ingresos y los requisitos para co-acreditar. Debemos recordar que hoy se vive una economía compartida en el hogar e incluso al obtener un crédito en pareja, con un familiar o amigo se convierte en una misión imposible. Si el sector se apalanca más de la tecnología podríamos vivir un dinamismo incomparable en las transacciones”, aseveró.

De acuerdo con Smart Lending el monto que solicitan sus clientes para un crédito de adquisición ronda en promedio los tres millones setecientos mil pesos para la compra de una vivienda en la CDMX, sin embargo, a raíz de la pandemia el mercado en otras entidades comenzó a crecer, “el confinamiento hizo que los capitalinos estudiarán sus necesidades de vivienda e hicieron válida la opción de adquirir un inmueble en otro estado como Puebla, Querétaro, Yucatán, entre otros”.

Por lo regular el sector bancario demora entre dos y tres meses en aprobar un crédito hipotecario, pero la inmediatez y agilidad, son características notables en la nueva generación ávida de un hogar. “Con el uso de la tecnología y eliminando requisitos obsoletos, este trámite de financiación puede concluir entre 15 y 21 días, además si realizan la solicitud junto con otra persona lograrán obtener una mejor tasa de interés”.

menciona que tanto la banca tradicional e instituciones como FOVISSSTE e INFONAVIT deben asumir el compromiso de la mejora continua e innovación para satisfacer las necesidades de los usuarios. “No es necesario hacer un trámite presencial cuando la era digital está en su máximo esplendor” finalizó el CEO.

Últimas Noticias

crowdfunding inmobiliario millennials-alt crowdfunding inmobiliario millennials-alt
Viviendahace 6 segundos

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

accionistas inmobiliarios accionistas inmobiliarios
Negocioshace 54 min

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios 

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

portafolio industrial Zeus portafolio industrial Zeus
Industriahace 3 horas

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Volga Residencial-alt Volga Residencial-alt
Viviendahace 5 horas

Volga Residencial, el nuevo proyecto de Ruba en Guanajuato

Ruba inauguró Volga Residencial, su nuevo desarrollo en León, Guanajuato, conformado por 65 viviendas del segmento medio. El proyecto ofrece...

proptech mexicana proptech mexicana
Tecnologíahace 5 horas

Proptech mexicana lanza mapa interactivo del mercado de vivienda en CDMX

La proptech mexicana Hey, hom! ha lanzado un mapa interactivo del mercado de vivienda de la CDMX, en el cual...

FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT
Industriahace 9 horas

FINSA vende a Fibra MTY su portafolio Zeus

FINSA y Walton Street Capital anunciaron la firma de un acuerdo para concretar la venta industrial del portafolio “Zeus”, que...

Viviendahace 10 horas

Nomad Living, soluciones de vida

A diferencia de solo rentar un departamento, Nomad Living ofrece una experiencia de vida cómoda, sustentable y un sentido de...

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 24 horas

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 1 día

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 1 día

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...