Publicado
hace 1 añoel
Por
Daniela GonzálezEl sector industrial es uno de los que ha mostrado mayor resiliencia y un comportamiento dinámico, debido a que muchas empresas de producción o logística se han expandido y, por tanto, generan una demanda importante de espacios.
Ante este escenario, CBRE destaca que existen diversos componentes que son cruciales para la selección inteligente de un sitio en el sector inmobiliario industrial, para que este se convierta en una ventaja competitiva para la empresa.
Los criterios deben estar enfocados en garantizar que se identifique el lugar óptimo al menor costo y en las mejores condiciones operativas para las necesidades comerciales únicas de cada compañía.
¿Qué aspectos deben considerar para tomar la decisión correcta?
El costo, la disponibilidad y ubicación son factores clave, así como los incentivos fiscales y de otros tipos, que se pueden obtener.
Respecto a la cadena de suministro es de interés el costo de transporte, la presencia en redes, la automatización / tecnología y los niveles de servicios. Los servicios públicos e infraestructura; la accesibilidad a carreteras, puertos, ferrocarriles y aeropuertos; y la calidad de vida donde se ubica el lugar en cuestión son aspectos para tener en cuenta también.
Por otro lado, la cercanía con la clientela, las redes de suministro, los competidores y los centros industriales se convierte en un factor que requiere de análisis.
Asimismo, el tamaño de la población, nivel educativo y de ingresos, así como el costo y la calidad de la mano de obra y el ambiente normativo bajo el que está regida (sindicalización, impuestos locales), son fundamentales.
“Hacer una selección inteligente de un sitio en el sector industrial requiere de una perspectiva integral de todas las opciones inmobiliarias para que la empresa pueda tomar la mejor decisión. Una vez analizados todos los datos disponibles, con apoyo de tecnología y expertos en la materia, se ponderan los posibles ajustes que deban hacerse con el fin de determinar el mejor lugar e instalación de acuerdo con las necesidades comerciales; finalmente su sitio perfecto está justo ahí”: comenta Antonio Román, Vicepresidente Sr. de Industrial y Logística de CBRE México.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...