Vivienda
Crowdfunding y la nueva vivienda en renta
Publicado
hace 3 añosel
Por
Danae Herrera
En promedio la población nacional compra 1.1 casas a lo largo de su vida, en contraste con las 6.6 rentas que realiza, por lo que la vivienda en renta está creciendo exponencialmente. “El 66% de la gente busca en renta, mucho más que en venta, hace tres años estaban un 55% contra 45%, 60%-40%, hoy está en 66%”, reveló ante los asistente a EXNI, Damián Gerberoff, Head of Sales de Vivanuncios.

Visión que compartió Jordan Malugen, Director de Nomad Living, empresa inmobiliaria especialista en el negocio de bienes raíces en alquiler, “realmente vemos muy buen crecimiento en términos de arriendo, aquí (CDMX) operamos 2,200 unidades, entonces, sí estamos viendo un mejor época para este grupo de activos, estamos manteniendo gastos más o menos abajo de inflación”, dijo.

En términos de ocupación, aseguró que, el mercado se mantiene estable “una cosa que ha sido interesante es que hay un montón de oferta del famoso, shadow market, que son los propietarios individuales que ponen su departamento en renta, entonces sí hemos visto oferta nueva llegando, además seguimos con el portafolio con más de 90% ocupado”, expuso Malugen. En cuanto a retornos expertos comentaron estar percibiendo una Tasa Interna de Retorno (TIR) entre un 15 y 25% dependiendo del mercado y del proyecto.

En el mismo panel, también se abordó el fondeo de proyectos inmobiliarios para el mercado residencial. Ha surgido un nuevo instrumentos conocido como crowdfunding inmobiliario donde destacan firmas como M2CROWD, plataforma que ha puesto en marcha proyectos de entre 10 y 20 millones de pesos. “Si tenemos en una preferencia en el rango un poco más bajo por el tema de la liquidez al momento de salir […] Ahorita estamos fondeando un proyecto de más o menos 13 millones, confío que dentro de 1 o 2 años vamos a tener hasta 50; hacia el futuro si sentimos que hay una necesidad de ayudar a que nuestro propios inversionistas se puedan diversificar geográficamente y por el tipo de activo”, enunció su CEO, Simón Dalgleish.

Por Danae Herrera
Este es un fragmento del artículo EXNI: La Evolución del mercado inmobiliario y las tendencias que revolucionan el ciclo de negocios de la edición 117
Te podría gustar
-
Canadevi construirá ocho mil viviendas nuevas en Yucatán
-
E-volución del mercado de inversiones en el mercado de vivienda
-
¿Cuáles son las tendencias de vivienda en México para el 2023?
-
¿Por qué es importante contar con protección de arrendamiento?
-
¿Qué buscan las personas cuando piensan mudarse?
-
Nueva proptech mexicana busca simplificar la renta de vivienda