Publicado
hace 3 añosel
La empresa consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, HVS llevó a cabo su evento anual MexHIC 2020 (Mexico Hotel & Tourism Investment Conference), en el hotel Hyatt Regency Mexico City; en el que participaron varios representantes de la industria hotelera, quienes dieron a conocer el crecimiento y desarrollo del país; así como las oportunidades de negocio que tenían los inversores.
Entre las regiones con potencial de crecimiento, los ponentes comentaron que en el noroeste del país se aprecia una fuerte dinámica, como es en Saltillo, que ha crecido bastante por lo cual ha tenido una actividad muy fuerte en los últimos cuatro años en el segmento de corta y larga estancia.
Asimismo, el sureste ha mostrado una fuerte ocupación en el turismo médico, como Mérida que se ha vuelto cada vez más una localidad primordial para los países de Centroamérica, los cuales vienen a México en busca de atención; del igual forma, Tijuana sigue siendo un jugador principal en el norte del país para atender a esos viajeros y es por ello que esta plaza ha crecido en este tipo de turismo y por ende existe más demanda de desarrollos.
Cabe mencionar que destinos como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey tienen más trabajo por realizar; según los especialistas es por ello que actualmente las diferentes firmas hoteleras cuentan con diversas marcas para atender a todo tipo de turistas.
CDMX es una ciudad con buena ubicación por lo que se puede seguir desarrollando el segmento de lujo; Guadalajara se percibe actualmente con un bajo desempeño; el mercado de Monterrey se encuentra sólido, expresó Michel Montant, Corporate Director of Development, Grupo Posadas.
Es por ello que los especialistas consideran que las marcas que ingresen a diferentes regiones deben atender las demandas requeridas por el consumidor, sea turismo de negocios, salud o de religión. Cabe mencionar que es importante que las compañías realicen un ejercicio de costo beneficio, porque si llegan a desarrollar un hotel todo incluido donde las tarifas son muy bajas no será algo viable; y es que en México existe un problema de tarifas bajas, explicó Alexis Ralph,VP Development Mexico, Central America & Cuba, Accor Hotels.
Además, indicaron que es viable rediseñar el producto y que el hotel no sólo debe generar satisfacción al cliente, también aportar demanda en la localidad.
i421 Live District, uno de los proyectos más grandes de la Roma-Condesa
Luximia invierte 200 mdp en nuevo complejo de turismo médico
Destinos de turismo médico en México, ¿cuánto cuesta vivir en ellos?
Cali-Baja, corredor más dinámico de México en turismo: Newmark
Hyatt Regency Madrid abre sus puertas con 22 departamentos premium
724 Insurgentes Sur, el nuevo desarrollo inmobiliario que innovará en el sur de la CDMX
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |