Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelLa demanda de vivienda en 2023 no se detendrá, sino que se adaptará a las nuevas necesidades de espacio, funcionalidad y economía derivadas de la pandemia por Covid-19, informó la valuadora Tasvalúo.
De acuerdo con la consultora, las nuevas tendencias traerán soluciones inteligentes de parte de los actores involucrados en la construcción.
Por ello, Tasvalúo estimó que para el próximo año veremos una oferta mayor de prototipos verticales y departamentos de menor tamaño.
“Esto es resultado de la alta competencia por el espacio en zonas céntricas, turísticas y de negocios. También afecta la creciente necesidad de inmuebles y la aparición de nuevas tipologías de hogares y familias”, detalló la firma.
Otras tendencias previstas para 2023 son el minimalismo arquitectónico, la automatización e inteligencia de los hogares y el uso de materiales reciclados.
Asimismo, la incorporación de nuevos modelos de negocio inmobiliario de espacios en venta, renta o híbridos tendrán auge.
Para Tasvalúo, la verticalización en México es una de las tendencias en aumento para el próximo año, pues los desarrolladores han visto en ella la eficiencia y flexibilidad de los lugares.
Incluso, este sistema resolvería gran parte de las necesidades de convivencia y relación entre las generaciones Z, X y Alpha
“Estas generaciones se adaptarán a la verticalización con mayor celeridad, siendo una dominante en 2030. Les ofrece lo que buscan: amenidades lo más cercano posible, así como centros comerciales, farmacias, entre otros”, puntualizó.
En ese sentido, el principal reto ante este panorama es generar producto vertical económico y al alcance de todos.
Cabe señalar que, para la firma, los principales clientes serán las personas solteras, con pareja y sin hijos, principalmente jóvenes.
Mauricio Domínguez, director de Data en de Tasvalúo, mencionó que las ciudades ya integran aspectos tecnológicos a sus sistemas urbanos.
Un ejemplo de ello son las Smart Cities, que atienden a la población mediante la interacción de los ciudadanos a través de la tecnología.
“Sin embargo, en México existe el reto de acortar la brecha de desigualdad respecto a rubros básicos, como empleo, ingresos, disponibilidad de vivienda asequible y los satisfactores básicos para toda la población”, agregó.
El especialista afirmó que en los próximos años irán apareciendo diferentes modelos de negocios inmobiliarios que se adapten a las necesidades.
Además, la demanda será constante y exigirá soluciones más inteligentes de parte de los sectores arquitectónicos, constructivos y de la valuación.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |