Industria
¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la mujer en el mercado laboral en México?
Publicado
hace 4 añosel

La empresa de servicios inmobiliarios y de inversión comercial CBRE, realizó un desayuno de networking con el objetivo de reunir a mujeres de la industria de bienes raíces para intercambiar ideas y experiencias; como speakers estuvieron Martha Barroso, Directora General de Gestión y Estrategia en ManPower; y Gina Diez Barroso, Fundadora de Grupo Diarq, Universidad Centro y Dalia Empower.
En su intervención, Martha Barroso informó los principales retos que enfrenta el mercado laboral en México, de los cuales se destaca la falta y la sobre oferta de recursos, pues hay factores que influyen en la empleabilidad de las personas como las ‘habilidades blandas’ o soft skills, pues hay una sobreoferta de mano de obra que carece de ellas y por ende no está calificada según las necesidades de firma, y esto lleva a un desempleo.
Además, existen diversas compañías que aún no implementan un esquema de flexibilidad de horarios, lo que dificulta a la mayoría de las trabajadoras el poder conciliar su vida laboral con las responsabilidades familiares.
Hoy día, el 50% de la fuerza laboral está integrado por mujeres, pero menos del 25% ocupan puestos directivos y de alta gerencia, a pesar de que cada vez más las mujeres se gradúan de la universidad en comparación de los hombres.

Si bien es cierto, la mayor parte de las funciones que las mujeres ejercen en una organización son de tipo administrativo, y están amenazadas por la automatización, hoy existen áreas donde están adquiriendo presencia como es la ingeniería, finanzas y negocios.
¿Cuántos años faltan para alcanzar la equidad de género? Los líderes globales mencionan que puede tomar en promedio 17 años, es decir, para el año 2031; sin embargo, los millennials anticipan que pueden ser en 22 años, o sea, en 2036.
Por su parte, Diez Barroso habló de cómo combatir los estereotipos de género y que las mujeres deben creer en sí mismas para poder seguir sus objetivos. “El poder existe, ya lo tenemos, no necesitamos que nos empoderen, necesitamos encontrar en dónde lo perdimos; vamos a buscarlo, reconocerlo y ejercerlo. Lo tenemos y nadie nos lo quitará”.
Asimismo, sobre la importancia de la resiliencia en el desarrollo profesional para ellas, el saber sobreponerse a la adversidad y a todo tipo de situaciones difíciles. “La capacidad de sobreponerse a la adversidad, ya que la vida tiene retos, dificultades, desgracias, enfermedades, divorcios, muertes; en varias ocasiones las mujeres se enfrascan en una desgracia y no lo enfrenta”.
Por Rubi Tapia
Te podría gustar
-
Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah
-
ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos
-
Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate
-
Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda
-
Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora
-
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada