

Turismo
Curio Collection by Hilton anuncia primer hotel en República Dominicana
Publicado
hace 12 mesesel
La cadena hotelera Hilton anunció la firma de un acuerdo y el comienzo de la construcción de la primera propiedad de la marca Curio Collection by Hilton en la República Dominicana, el cual está programado para inaugurarse a fines del año 2022.
El moderno hotel formará parte de Santiago Center, un exclusivo desarrollo de uso mixto que ofrece una variedad de entretenimiento e incluye más de 15 opciones gastronómicas, un centro comercial, un mercado artesanal local y una zona de juegos infantiles.

De acuerdo con Juan Corvinos, Vicepresidente de Desarrollo de Caribe y América Latina de Hilton, el turismo en mercados como la República Dominicana “[…] juega un papel tan importante en la economía del país y podemos contribuir a un mayor crecimiento en todo el destino al recibir a los viajeros con el respaldo de los 100 años de experiencia de Hilton en hotelería”.
Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton contará con 177 habitaciones, un vibrante bar en la azotea y restaurante emblemático, espacios para reuniones, una piscina al aire libre y planea obtener la certificación LEED. Asimismo, los huéspedes podrán organizar visitas a las atracciones locales como el Monumento de Santiago y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, o pasar el día admirando el arte callejero o descubriendo un sendero en el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.
El inmueble es propiedad de Green Earth Investments Ltd., una compañía asociada al famoso centro comercial Agora Mall ubicado en Santo Domingo, y será administrado por Trust Hospitality.
“Con decoración de inspiración local, que incluye de todo, desde la artesanía en madera tradicional que nos recuerda la arquitectura victoriana a una impresionante colección de máscaras de carnaval que capturan el espíritu del lugar, esperamos ansiosos poder dar la bienvenida a los viajeros a un símbolo de nuestra cultura caribeña”, señaló Alejando Gonzalez, propietario de Green Earth Investments Ltd.
Te podría gustar
-
Prologis cierra quinta inversión a finales del 2020 por 54.4 mdd
-
The Drake Hotel ofrece experiencia de hospedaje inspirada en la Princesa Diana
-
Innovación tecnológica y sustentable: Central de Abastos y Centro Logístico de Playa del Carmen
-
Alveo Kapital: sinónimo de seguridad, sustentabilidad e inclusión social
-
Hilton inaugura su primer hotel DoubleTree en Sinaloa
-
Foster and Partners inicia la construcción de un hospital en Egipto
Turismo
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
Publicado
hace 2 díasel
19 enero, 2021Por
Daniela González
La Secretaría de Turismo informó que con base en la información disponible en la Cuenta de Viajeros Internacionales, con datos hasta noviembre de 2020 y a partir del probable impacto que se tenga por las medidas implementadas por el gobierno de Estado Unidos, reformuló las expectativas de los principales indicadores de la industria para este 2021, proyectando tres escenarios probables: Optimista, Conservador y Pesimista.
Las opciones se harán realidad conforme a cómo evolucione la crisis provocada por la pandemia , así como por el avance en la aplicación de la vacuna en México y los principales emisores de turistas al país.
En este sentido, Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, comentó que el monitoreo de setenta destinos turísticos indica las siguientes valoraciones para los tres escenarios en distintos indicadores.

Ocupación hotelera
El escenario Optimista pronostica un promedio anual de 56.6 por ciento, lo que representa 4.7 puntos porcentuales menos que lo registrado en 2019; el Conservador sería de 50.9 por ciento, 10.4 puntos porcentuales por debajo de 2019; y el Pesimista alcanzaría el 46.1 por ciento, una baja de 15.2 puntos porcentuales con respecto a 2019.
Consumo turístico
Los estimados son, para el Optimista, tres billones 64 mil 622 millones de pesos, que representan 7.4 por ciento menos que en 2019; para el Conservador, dos billones 760 mil 312 millones de pesos, 16.6 por ciento por debajo de 2019; y el Pesimista, dos billones 496 mil 893 millones de pesos, que significa 24.6 por ciento menos que en 2019.
Consumo por hospedaje
El escenario Optimista marca una expectativa de 288 mil millones de pesos, lo que representa 23 mil millones de pesos por debajo de lo registrado en 2019. Conservador: 260 mil millones de pesos, 52 mil millones de pesos menos que en 2019. Y Pesimista: 235 mil millones de pesos, 77 mil millones por debajo de 2019.
Llegadas de turistas internacionales
El escenario Optimista proyecta 33.1 millones, lo que representa un incremento de 8.3 millones sobre lo registrado en 2020, equivalentes a un alza del 33.7 por ciento; el Conservador indica 30.4 millones, 5.6 millones más que en 2020, lo que representa un aumento de 22.6 por ciento; mientras que el Pesimista estima la llegada de 25.2 millones de turistas, 375 mil más que en 2020, con un alza de 1.5 por ciento.
Ingreso de divisas por visitantes internacionales
Optimista: prevé que llegue a los 16 mil millones de dólares, cuatro mil 700 millones de dólares más que en 2020, equivalentes a un alza del 41.8 por ciento; el Conservador: 14 mil 400 millones de dólares, superior en tres mil 200 millones de dólares que en 2020, lo que representa un incremento de 27.4 por ciento; mientras que el Pesimista plantea un ingreso de once mil 500 millones de dólares, 214 millones más que en 2020, es decir, un aumento de 1.9 por ciento.
Por otro lado, Torruco Marqués señaló que debido a la emergencia sanitaria, Estados Unidos ha tomado nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del 21 de enero, se trata de la incorporación de una prueba negativa de Covid-19 para quienes ingresen a su país en avión; a lo que se añade un acuerdo de restricción fronteriza que vencía el próximo 21 de enero y recientemente fue ampliado al 2 de febrero de 2021, por lo menos.
De inicio, se plantea que este año la llegada de turistas provenientes de ese país vía aérea alcanzará los 5.6 millones (un aumento de 8.4% contra 2020) sin considerar un alto impacto de las alertas de EEUU.
No obstante, si hay repercusión de las medidas adoptadas, la llegada sería de 5.5 millones de turistas estadunidenses en avión, con un incremento de 6.1% en comparación con el año pasado.
Lo más leído
- Viviendahace 3 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 7 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 7 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Turismohace 2 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Industriahace 7 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 3 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 6 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 7 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX