Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Damnificados Unidos de la Ciudad de México

Publicado

el

Con el objetivo de exigir a las autoridades correspondientes tanto de la Ciudad de México como del país los damnificados de diversas zonas de la ciudad como Paseos de Taxqueña, Colonia Girasoles, Benito Juárez, Multifamiliar Tlalpan, Colonia Narvarte, Cuahutémoc, Coyoacán, etcétera, se unieron en un movimiento en común denominado Damnificados Unidos de la Ciudad de México.

Imagen tomada de Milenio


Entre las demandas al gobierno se encuentra la asignación  de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 “Recuperación de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017” por un monto de al menos 50 mil millones de pesos, mismo que fue entregado en un documento al diputado Charbel Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados. 

Imagen tomada de Gaceta de México


Así también, mediante un comunicado de prensa, agregaron una denuncia sobre los instrumentos de censo del gobierno ya que aseguran no son confiables, como el semáforo y la Plataforma CDMX “que no dan certeza ya que hay muchos predios que no están registrados y otros que cambiaron de categoría de manera arbitraria”; que se garantice seguridad y trato digno en albergues y campamentos, así como una ampliación al plazo para recibir los apoyos de renta; certeza sobre el destino de la asignación de los recursos federales; el rechazo de los créditos como una solución para la recuperación de las viviendas; la no redensificación ya que las obras de reparación y reconstrucción deben respetar sus dimensiones originales; y acciones adicionales de respaldo a los sectores vulnerables, como los jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y madres jefas de familia.

Imagen tomada de Chilango.com


Finalmente, Dunia Ludlow manifestó la ausencia de diagnósticos y datos, que permitan llegar a soluciones específicas, factibles y viables de los daños. “Si tuviéramos los dictámenes técnicos, mecánicas de suelo y tuviéramos también, la situación jurídica de la cada una de las edificaciones, no solamente les estaríamos informando los metros cuadrados a reconstruir y los recursos que necesitamos, sino también les podríamos decir las diferentes fuentes y mecanismos para poder financiarlo, nos faltan elementos fundamentales(…)”.
Por Danae Herrera, Gabriela Espinosa, Catalina Martínez
También lee 


 

Últimas Noticias

Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil