

Arquitectura
Daniel Camhi Montekio: Trayectoria de más de 50 años en el segmento hotelero
Publicado
hace 1 añoel
Por
Xareni ZafraDaniel Camhi Montekio es fundador de IDEA ASOCIADOS, firma especializada en el diseño de hoteles y restaurantes, la cual conformó en 1968 junto con Agustín Caso Bercht y Jorge Álvarez Ruezga.
La idea de incursionar en el segmento hotelero fue de un amigo cercano al arquitecto; Nicolás Noyes, un americano dueño de los icónicos restaurantes Mauna Loa y Delmonico’s en la zona rosa, quien le propuso conformar una firma de diseño arquitectónico. “Él, conocía una empresa en Estados Unidos especialista en hoteles que se llamaba IDEA ASSOCIATES. Con quienes formamos una compañía, 60% mexicana, 40% americana y empezamos a diseñar desarrollos hoteleros basados en la experiencia internacional que nos daba esa firma”. Sin embargo, para poder ser aceptada en el mercado mexicano, tuvieron que cambiar el nombre de la sociedad a IDEA ASOCIADOS DE MEXICO, S.A. de C.V. Así comenzaron a diseñar para grandes cadenas hoteleras, como Sheraton, Posadas de México, Holiday Inn, Intercontinental, Nikko, Marriott, etc.

IDEA ASOCIADOS a lo largo de 50 años, cuenta con múltiples reconocimientos, tales como el American Institute of Architects Western Region Design Award, El Award of Citation for the Highest Achievement in Design Excellence, el Premio Nacional IMEI, El Design Award 2011 del Precast/Prestressed Concrete Institute, Premio trayectorias 2016, entre otros.
A la fecha tiene más de 400 proyectos realizados en diferentes ámbitos incluyendo el de hospitalidad. Algunas de sus obras más emblemáticas son: Hoteles Nikko, Marriott Reforma, JM Marriott Santa Fe, Sierra Intercontinental Cancún, Sunset Cancún, Sheraton Cancún e Ixtapa, Renaissance Cancún, Paragon de CDMX, Iberostar Cancún; Desarrollos Habitacionales como Be Grand Park San Ángel; Oficinas para IDU y Palacio de Hierro, entre otras.

Han colaborado en proyectos sobresalientes en asociación con algunos de los despachos más influyentes de México: Legorreta, Augusto Alvarez, Ramírez Vázquez, Bernardi y Peschard, Estudio Lemus, C. Cervantes, Edmonds Int, Pascal Arqs, entre otros; en Estados Unidos con SOM HOK; WATG, en Canadá con Adamson y en Japón con Obayashi Gumi. “Trabajamos con Elkus Manfredi, compañía con quien acabamos de terminar el Centro Comercial Harbor Mérida; con HOK hicimos el corporativo Serfín en Santa Fe (que ahora es Santander); con Obayashi Gumi realizamos el Hotel Nikko; con Olson Kundig el JW Marriott Los Cabos, el cual ha ganado varios premios; estamos asociados con Pei & Cobb, firma del arquitecto Pei que hizo el Louvre en París y recientemente falleció”.
El enfoque especializado y la experiencia han sido la clave del éxito, así como su filosofía de colaboración; generando que cada proyecto traiga consigo la recomendación para uno nuevo, “…hasta hace 10 años no teníamos ni siquiera folleto de promoción, todo era de boca en boca como nos llegaban a buscar”. Actualmente, por año desarrollan aproximadamente diez proyectos.

La firma está conformada por aproximadamente 40 arquitectos, algunos de ellos con 30 años en el despacho. Es un equipo experimentado que integra a las nuevas generaciones para enriquecer la visión sobre la arquitectura, bajo la dirección de Agustín Caso Bringas.
Hoy por hoy, el despacho tiene varios proyectos en desarrollo, “Estamos desarrollando un Hotel Hyatt en Puerto Cancún, un Hotel Mirada en Isla Mujeres, Hotel Rosewood en Punta Mandarina, tenemos más de 20 proposiciones de desarrollo que depende mucho de lo que decidan los propietarios, muchos son de fondos de inversión muy grandes que están en momentos de indecisión, pero lo que me tiene muy animado es que no han parado de buscarnos”.

Camhi considera que el mayor logro de IDEA ASOCIADOS es seguir siendo una de las firmas de arquitectura más importantes en México. “El mayor éxito es seguir activos, muy pocas compañías han sobrevivido viviendo del diseño en el país y en el mundo entero, es muy difícil sostener una compañía de servicios profesionales por tantos años”.
Por Xareni Zafra
Este es un fragmento del artículo Daniel Camhi Montekio: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN LA ARQUITECTURA de la edición 115 http://inmobiliare.com/inmobiliare-115/
Te podría gustar
-
Panoramic House, vivienda unifamiliar orientada hacia el paisaje
-
Conoce la mejor obra de arquitectura del Ladrillo 2020 en Chile
-
Museo de Arte He diseñado por Tadao Ando en China apertura en octubre
-
Así son los baños públicos transparentes inaugurados en Japón
-
Kengo Kuma & Associate, el estudio japonés “arquitecto del año” por Iconic Awards 2020
-
Covid-19 no detendrá la economía del Caribe Mexicano: AMPI Cancún
Arquitectura
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
Publicado
hace 1 díael
20 enero, 2021Por
Mónica Herrera
A una semana de finalizar el mes de octubre, en la Ciudad de México se inauguró el Museo Kaluz, albergado en lo que anteriormente se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva y que durante el Siglo XX, fue el Hotel de Cortés.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el arquitecto Francisco Pérez de Salazar, fueron los encargados de la intervención y la transformación arquitectónica del museo. De acuerdo con Antonio Del Valle Ruíz, fundador del recinto y presidente de Grupo Kaluz, los trabajos de restauración incluyeron exploración arqueológica, hallazgos arquitectónicos y un jardín urbano.

El remodelado inmueble, ubicado en Avenida Hidalgo número 85, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recibió al público con “México y los mexicanos en la Colección Kaluz” que reúne más de dos centenares de obras que abarcan un periodo de alrededor de 250 años.
Del Valle Ruíz, apuntó que la muestra tiene como objetivo contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico.

Entre los autores se pueden encontrar obras de José María Velasco, Pelegrín Clavé, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Joaquín Clausell, María Izquierdo y José Clemente Orozco, por mencionar algunos.
El Museo Kaluz ofrecerá obras de cuatro diferentes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Además contará con el mural Jardín Urbano, a cargo del artista mexicano Vicente Rojo, el cual se encuentra al exterior del recinto hacia Paseo de la Reforma.

Además de diversos espacios de exposición, también se podrá disfrutar de una terraza con vista a la Alameda Central, donde se encuentra “Antonio Café”, una cantina, un auditorio, una tienda y un patio central, así como talleres, seminarios y programas públicos.
Cabe destacar que dicho inmueble, fue fundado por Fundación Kaluz, quien no sólo contribuyó con el museo, sino que también ayudó a renovar la Avenida Hidalgo y gran parte de Santa María la Redonda, zonas que forman parte del proyecto de recuperación del Polígono A del Centro Histórico.

Mediante redes sociales, el Museo Kaluz señaló que se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias de prevención para asegurar un recorrido seguro, por lo que para visitarlo, es necesario reservar los boletos en la página web del museo: https://museokaluz.org/
Los horarios de visita son jueves y viernes de 10 a 17 horas, sábado y domingo de 11 a 18 horas y sólo se permite la reservación de 12 personas cada media hora.
Por Mónica Herrera
Este es un texto de la edición 123 https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/
Lo más leído
- Viviendahace 3 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 7 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 7 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Turismohace 2 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Industriahace 7 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 3 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 6 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 7 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX