Conecta con nosotros

Tecnología

Data Center: México podría convertirse en un gran HUB

Publicado

el

Data-Cneters-alt

Debido al desarrollo de Data Center en estados como Querétaro, México ha adquirido las bases tecnológicas y la infraestructura para que sea un territorio más atractivo para las empresas del sector. 

Panduit, fabricante de soluciones en infraestructura física, informa que el desarrollo del mercado de estos inmuebles a nivel nacional seguirá en aumento durante 2022, esperando así un incremento del 20% de colocación para finales de este año.

Por su parte, Data Center Map indica que México ha comenzado a posicionarse en el mercado de Centros de Datos de Colocación en Latinoamérica con la aplicación de 14 proyectos en todo el país; por debajo de países como Brasil con 73 Centros de Datos, Chile y Argentina, cada uno con 15 Centros de Datos. 

Asimismo, señala que este número puede llegar a aumentar en el próximo año debido a la inversión de 15 proyectos en Querétaro y la posible inversión en servicios de nube en el país.

México cuenta con infraestructura para Data Center

México cuenta con la infraestructura y la tecnología necesaria para implementar Centros de Datos de distintos tipos, que ayuden a las empresas a sustentar sus necesidades de transmisión, gestión y recepción de información, según Panduit

Pues de acuerdo con la fabricante, el territorio cuenta con aspectos clave como es la cercanía de los data centers ya implementados a las grandes ciudades, las condiciones climatológicas y geográficas. 

Además de “la posibilidad de tener fuentes de poder capaces de otorgar sistemas de alimentación óptimos, son particularidades que han permitido a ciudades como Querétaro convertirse hub de grandes inversiones de estos proyectos y como esta ciudad existen muchas otras en el país”, destaca la empresa.

Que además peronista que año tras año el crecimiento de data centers al borde es de aproximadamente el 50%, mientras que para los de escala es del 10 por ciento. 

A pesar de que el país cuenta con las condiciones tecnológicas propicias para el desarrollo de Centros de Datos, Antonio Aguirre, gerente comercial de Panduit zona centro, sur y sureste de México, señala que el mercado continuará siendo especializado.

La mayoría de las compañías no requieren un Centro de Datos propio, por lo cual no precisan invertir en su implementación, en lugar de ello seguirán gestionando y almacenando su información a través de los servicios en la nube otorgados por un tercero. Con lo cual, generará mayor demanda del sector y por consiguiente una mayor oferta”, destaca.

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...