Industria
Data centers son opción para inversionistas
Publicado
hace 2 añosel
Por
Rodrigo Sánchez
Mientras que el uso de datos cambia el día a día del ecosistema financiero y de negocios, la necesidad de almacenar información se convierte en una necesidad imperiosa para las grandes e, incluso, pequeñas organizaciones.
De acuerdo con Carisa Chapell, periodista especializada en el sector inmobiliario, los REITs especializados en centros de almacenamiento de datos alcanzaron este octubre un valor en Estados Unidos superior a los 89 mil millones de dólares.
La cifra anterior, fue impulsada por el crecimiento de tecnológicas, entre las que destacan Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google.
Al contrario de portafolios de inversión como los hoteleros, que dependen de los consumidores y su dinero, los centros de datos continúan a la alza debido a que la información no deja de crecer, y su almacenamiento es necesario.
En la Unión Americana, los REITs de centros de datos que ofrecen mayores retornos de inversión, como lo indica la Asociación Nacional de Fondos de Inversión en Bienes Raíces, son Equinix (41.39%), QTS Realty Trust (40.84%) y CyrusOne (31.06%).

Los centros de datos en México
En nuestro país, el crecimiento de los centros de datos se avizora atractivo. Una nación de cerca de poco más de 127 millones de habitantes, de acuerdo con información del INEGI, requiere el desarrollo de infraestructura de almacenamiento de información.
A nivel global, el país ocupa el lugar 29 en número de data centers en el mundo, siendo CDMX la urbe que mayor número de inmuebles destinados a este fin concentra.
Las compañías que se han hecho de este servicio son Transtelco, Coagent y Axtel.
Te podría gustar
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
Los 5 Acuarios más impresionantes en México
-
Sheinbaum entrega un edificio de vivienda popular en la GAM
-
Tuhabi se vuelve unicornio proptech con ronda de inversión por 200 mdd
-
25% de los vuelos del AICM serán trasladados al AIFA y Toluca
-
Revelan peritaje de la Línea 12; fallas de inspección y mantenimiento provocaron el colapso