Publicado
hace 7 mesesel
Por
Juan RangelLa demanda industrial de Querétaro sigue destacando en el Bajío junto a Guanajuato, prevaleciendo su fuerte vocación manufacturera.
En los primeros tres trimestres del 2021, el sector ocupó la octava posición nacional, con un acumulado de 252 mil metros cuadrados.
De esta cifra, el 45% se generó durante el tercer trimestre del año, informó Solili en un reporte.
El acumulado entre enero y agosto del 2021 para la entidad fue de 260.17 millones de pesos, que representa el 4.5% a nivel nacional.
Este valor es 2.3% superior al Valor de la Producción Manufacturera del mismo período en 2019, es decir previo a la pandemia.
Del total de 114 mil 600 metros cuadrados de absorción bruta registrados el 3T2021, la principal concentración se ubicó sobre los corredores:
Aunque pocos proyectos iniciaron construcción durante el trimestre, se espera que nuevos proyectos especulativos inicien durante los próximos meses.
Esto, debido al dinamismo de la entidad y que varias empresas de diversos giros anunciaron su instalación.
Un ejemplo de esto es la distribuidora de metales y fabricante de productos industriales para la industria automotriz Samuel, Son & Co. Limited.
La empresa inaugurará su nueva planta de 13 mil metros cuadrados en Querétaro a finales del 2021.
Además, la empresa española Delta Tecnic inaugurará su más reciente planta en Pedro Escobedo, pasando de tres mil a cinco mil metros cuadrados.
Su nueva nave industrial se especializará en la producción de concentrados de color para cables automotrices.
En octubre, dos empresas internacionales afirmaron que se instalarán en la entidad, para aprovechar su infraestructura y capacidad comercial.
La empresa suiza SIG invertirá más de mil 600 millones de pesos en el Parque Industrial Aerotech para edificar su nueva planta de producción.
Se utilizará un terreno de 85 mil metros cuadrados y se estima el inicio de operaciones para el 2023.
Kloeckner Metals también instalará su segunda planta en México y eligió el Parque Industrial O’Donnell.
La manufacturera instalará una nave industrial de siete mil 500 metros cuadrados, con una inversión estimada que ronda los ocho millones de dólares.
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de Silicon Valley
Comienza la construcción de la planta de captura CO2, promete ser la más grande del mundo
TheSky by SKYCAPITAL, el primer rascacielos de usos mixtos en Mérida
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...
La firma de arquitectura y diseño Pozas Arquitectos, fundada por el arquitecto Bernardo Pozas, participó en la reestructura de mejoramiento...
Las personas que buscan hacerse de un patrimonio, deben enfrentar un tedioso proceso hasta finalizar la compra de su primer...
La plataforma digital de hospedaje Airbnb lanza la campaña Verano seguro, la cual está dirigida a anfitriones para promover mejores...