Conecta con nosotros

Industria

Desarrollan “Ciudad del Conocimiento” en Zacatecas

Publicado

el

blank

Parque Quantum, ciudad del conocimiento será un espacio cuya actividad primordial es la innovación, emprendimiento y generación de la erudición en el estado a nivel estatal y regional. Para su desarrollo se invirtieron 243 millones de pesos; abarca 44 hectáreas y en la primera etapa se desarrollarán siete centros : 

blank

Imagen tomada del Gobierno de Zacatecas

  1. Centro de Investigación de Matemáticas, unidad de Zacatecas el cual se inauguró el 6 de abril.
  2. Centro de Desarrollo Tecnológico y de Innovación en Telecomunicaciones y Tecnología  de la Información para Minería en el estado de Zacatecas, de la empresa LASEC- Becker, inaugurado el 6 de abril.
  3. Centro de Investigación y de Desarrollo de Soluciones y Tecnología de la Información, Comunicaciones e Ingeniería de Software, de la empresa Compulogic.
  4. Centro Regional de Desarrollo Espacial en el Estado de Zacatecas, de la Agencia Espacial Mexicana- AEM-.
  5. Laboratorio para la Investigación de Perforación y Sostenimiento de Roca, Servimolina.
  6. Centro de Simulación y Desarrollo de Tecnología en Seguridad Mineria.
  7. Coworking Space, ecosistema para la innovación y el emprendimiento.

blank

Imagen tomada del Gobierno de Zacatecas


Este espacio de uno de los 400 centros de innovación en el mundo de su tipo. De acuerdo con información del gobierno de Zacatecas  esta infraestructura  permite “potenciar las capacidades científico-tecnológicas y de esta manera crear un ecosistema innovador, que conduzca la transformación de Zacatecas hacia una sociedad y economía basadas en el conocimiento”.
El director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología- ConacytEnrique Cabrero Mendoza expresó “este es un paso muy importante para Zacatecas porque está en un proceso de plena reconversión de su economía. La economía del mundo hoy en día está marcada por aquellos lugares y países que son capaces de generar conocimiento, innovación, desarrollos tecnológicos (…) Quantum es una apuesta que vale la pena y redituará de manera muy importante, ya que atraerá muchas empresas y otros centros de investigación, además de los que ya cuenta”.
blank

Imagen tomada del Gobierno de Zacatecas

Nanosatélites al servicio del centro

Un grupo de científicos e investigadores del Centro de la Innovación y Desarrollo de Telecomunicaciones-Cidte– de la Unidad Americana de Ingeniería Eléctrica-UAIE– en colaboración con el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México- INC UNAM– lanzaron tres diferentes nanosatélites, los cuales tendrán la misión de  brindar al centro servicios de telefonía e Internet satelital de bajo costo, hacer monitoreo de la Tierra para prevención de desastres naturales como incendios forestales, temblores o huracanes.
Por Lorena Ramírez
También lee