Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica HerreraEl Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés), otorgó este lunes, el sello de Viaje Seguro a Yucatán, Baja California Sur y Grupo Xcaret, distintivo con el que se les reconoce internacionalmente la adopción de protocolos sanitarios para la protección de sus visitantes.
El objetivo es promocionar las ciudades y/o países que han adoptado medidas de higiene en toda la cadena de servicio turística y fomentar la confianza de los viajeros. “El distintivo brindará confianza a los turistas sobre los elevados estándares de higiene y sanitización en estos destinos”, indicó en un comunicado el WTTC.
La Organización Mundial de la Salud (OMS); el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), participaron en la elaboración de las pautas correspondientes de dicho sello.
En respuesta, Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, declaró que la distinción contribuirá a reposicionar al estado en los principales mercados a nivel global como un destino seguro y de confianza. “BCS tiene una actividad turística responsable, quienes nos visiten pueden tener la tranquilidad que estarán igual de cuidados que en sus casas”.
Por su parte, el mandatario yucateco, Mauricio Vila Dosal, señaló que la entidad ya es un referente en materia de seguridad y buenas prácticas; por lo que ahora busca serlo en temas de bioseguridad para el turismo. Asimismo, resaltó que el territorio está listo para recibir turistas nacionales e internacionales, los cuales pueden tener la seguridad de que los establecimientos avalados aplicarán estrictas medidas de higiene en todos sus procesos e instalaciones.
De igual forma, Grupo Xcaret, a través de su Director, Miguel Quintana Pali, comentó que “para la empresa, los visitantes y nuestros colaboradores son lo más importante, por ello, ante la reapertura del Parque Xcaret y del Hotel Xcaret México, el próximo 15 de junio, hemos implementado el modelo se seguridad e higiene denominado Xeguridad 360, con un plan de protocolos acordes al WTTC. Apreciamos ser el primer grupo recreativo a nivel internacional en recibir el sello del Consejo Mundial, en términos de protección de la salud”.
Entre los destinos internacionales que también recibieron el sello, se encuentran: Turquía, Bulgaria, Jamaica, Mauricio y Ontario, Canadá. Además de Barcelona, Sevilla, Arabia Saudita, Portugal, Cancún y el Caribe mexicano.
Precio de vivienda aumentó hasta 14% en estados turísticos mexicanos
Versatilidad, comunidad y plusvalía en Yucatán, conoce Sorenna de Grupo GEA
Yucatán contará con un nuevo sistema de transporte público
Crecimiento en la oferta de espacios industriales en el Corredor Mérida-Hunucmá
Los cuatro principales corredores industriales en Yucatán
Empresa española destinará 462 mdp al desarrollo de vivienda en Yucatán
Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...
Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...
En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...
Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...
En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...
El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....
HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...
La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...
Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...
Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...
|
Thank you for Signing Up |