Publicado
hace 2 añosel
Por
Xareni ZafraLa industria de la construcción es una de las más importantes a nivel global,representa más del 7% de la fuerza laboral y el 13% del PIB mundial. De acuerdo con Patrick Spencer, gerente de Canal en Procore Latinoamérica, para el 2025 va a alcanzar los 14 billones de dólares en construcción. Es por eso, que resulta importante impulsar la digitalización del sector para tener un mayor retorno de inversión.
Procore, empresa que ha desarrollado software para la construcción en los últimos 20 años, preocupada profundamente por la industria de la construcción, ha identificado que en el desarrollo de un proyecto existen múltiples retos y dificultades en la coordinación de todos los actores involucrados, desde los inversionistas, consultores, ingenieros, arquitectos, gerentes, contratistas, etc.; y que un error pequeño puede tener repercusiones a largo plazo con implicaciones financieras, pero si se implementan herramientas tecnológicas es más fácil detectar las situaciones de riesgo.
“La nueva era es del análisis. Es la era de poder entender en tiempo real qué es lo que está sucediendo en un proyecto y poder tomar decisiones que van a ser críticas para el éxito. Esto quiere decir que en tiempo real estos aprendizajes que tenemos los podemos tomar en cuenta para construir de una forma más eficiente, enfrentar a retos nuevos y poder tener esa perspectiva hacia el futuro de lo que va a ir sucediendo”, afirma Spencer.
Si bien, la construcción es una industria que es poco tecnificada, frente al contexto actual de la pandemia, la digitalización puede ser el elemento que defina el rumbo de las empresas, “puede ser la diferencia entre el ganar y el perder en un proyecto.
“Ya es tiempo de adoptar estas nuevas tecnologías para cada una de sus de sus obras y proyectos. Una de las áreas donde más se observan resultados es en el ahorro del tiempo […] eso puede representar dos cosas: empresas pueden construir más o pueden terminar proyectos a tiempo”.
De acuerdo con Spence una plataforma unificada permite colaborar en cada uno de los aspectos del proyecto de forma efectiva. En este sentido, Procore ofrece una amplia gama de herramientas que ayudan a la industria de la construcción, puesto que mejora la visibilidad de la evolución del proyecto, hace seguimiento sencillo de la productividad de la mano de obra y optimiza la comunicación entre la obra y el trabajo en oficinas, lo que se traduce en una mejora de las proyecciones, evita la sobrefacturación y otorga más confianza en la capacidad para alcanzar o superar las metas de rentabilidad.
Para ver la presentación completa de Patrick Spencer ingresa al siguiente video:
Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio
Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México
Tecnología en el sector de hotelería y turismo
Argón CG Ingeniería y Sustentabilidad
Subway presenta su nueva sucursal con carga eléctrica para vehículos
El papel de las proptech en el sector hipotecario en el 2023
Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...
Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...
El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...
Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...
Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...
Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México. De...
La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...
El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...
O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...
Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...
|
Thank you for Signing Up |