Conecta con nosotros

Estilo

Diseño de espacios para el mejoramiento de la salud

Publicado

el

We Work Tower Plaza – Santa fe

El concepto de este espacio de trabajo compartido tiene como propósito impulsar y fomentar la co-creación. Está ubicado en el edificio The tower Park Plaza Santa Fe. Lo conforman ocho mil 194 m2 divididos en cuatro niveles y fue construido en tres etapas durante un periodo de 20 semanas.

La empresa mexicana GAYA coordinó la labor de cerca de 43 empresas subcontratistas y alrededor de 400 trabajadores, para habilitar áreas como la recepción, un gran lobby en el que se aprecia un espacio con gradas tipo auditorio, y una zona lounge en la que se instaló una barra para ofrecer todo tipo de alimentos y bebidas para los usuarios.

Las oficinas repartidas por los cuatro pisos fueron acondicionadas bajo criterios y experiencias de la empresa. “Se tuvieron que ejecutar cambios una vez iniciada la obra, sin que se afectara la fecha de término del proyecto. Algunas modificaciones se centraron en la reubicación de varios muros, se hicieron más salas de juntas, ya que el piso completo fue rentado para un solo cliente y se tenían que cumplir sus especificaciones”, dijo en entrevista Patricias Araiza, líder de proyecto de Gaya.

En cuanto a las amenidades de las oficinas, Begoña Garza Casas, dirigente de We Work Santa Fe, comentó que estas se basaron en estudios de campo que realizó su equipo de arquitectos y diseñadores, por lo que se definió utilizar conceptos de la cultura local, los cuales se pudieron aprovechar en la altura de los pisos. “El equipo de diseño llegó desde antes de que iniciara la construcción, observó la zona, vio las costumbres, qué hacía la gente de aquí y de ahí se inspiraron para hacer el diseño de este edificio”.

Enel Green Power México

Las oficinas de Enel Green Power ubicadas en la Ciudad de México son un lugar de trabajo donde se pueden compartir experiencias, crear grandes proyectos y colaborar en grandes objetivos y intercambiar consejos e ideas. El proyecto se Inició con tres pilares fundamentales: ser congruentes con la empresa y lo que busca plasmar; Filosofía Open Power y centrarse en la gente.

“Al inicio del proyecto Comenzamos con una serie de levantamiento de encuestas en las oficinas en las que nos encontrábamos, para poder identificar lo que a la gente no le gustaba o decía que necesitaba y eso lo tuvimos que cubrir con la congruencia de la compañía” señaló en entrevista exclusiva para Inmobiliare Marco Antonio Malo Mora, responsable patrimonial en México y Centroamérica de Enel Green Power.

imagen tomda de Enel Green Power

Las oficinas fueron diseñadas siguiendo la filosofía -Open Power que persigue una manera más sustentable de hacer negocios, tanto en los sitios en construcción como en las oficinas y en otras instalaciones.“Para conseguir que nuestros puestos de trabajo sean sustentables, nos concentramos en analizar y reducir nuestra huella en las áreas en las que generamos un mayor impacto: las emisiones, los residuos, el agua y, sobre todo, las personas”.

“El enfoque se traduce en una mejor gestión de espacios internos, en que los lugares de trabajo son innovadores, en el uso de tecnologías de vanguardia y en el cuidado a detalle del entorno. Empieza con la elección de los materiales usados para los lugares de trabajo y va hasta la disposición diseminada de plantas y flores, con una doble función decorativa y de depuración”.

Las oficinas de En el Green Power fueron postuladas para obtener el certificado internacional LEDD donde también fue postulado el edificio donde se encuentran las oficinas. Este certificado de sustentabilidad de edificios no tiene que ver únicamente con la reducción del impacto ambiental en el consumo energético e hídrico, sino también con la salud y la comodidad del personal, la accesibilidad de la estructura y el respeto de la biodiversidad.

Imagen tomada de Enel Green Power

Para alcanzar la certificación fue necesario cumplir una serie de requisitos “teníamos que ser sustentables, sostenibles, poca afectación al ambiente y en el tema de gente. Pero hay que hacer más, a quien contratamos debe saber que no puede usar materiales de alta contaminación; toda obra utiliza materiales que por su naturaleza no son limpios y hay que llevar un control para no rebasar 25 – 35 % de material no limpio” señaló Marco Antonio.

En el tema de salud destacó “nosotros cada año y medio hacemos estudios a todo el personal. Se entrega un reporte de empresa donde menciona que 30% de tu gente tiende a obesidad. Es ahí donde visualizamos cómo lo vamos atacar, hay gente que necesita estar parada, moverse, entonces hacemos que la gente camine y ponemos cuatro estaciones de café por ejemplo para se levanten y caminen […] Nuestros lugares de trabajo están pensados y diseñados aplicando los principios del modelo de Creación de Valor Compartido que caracteriza toda la cadena de valor del trabajo de En el Green Power”.

Imagen tomada de Enel Green Power

“En los sitios en construcción, las plantas operativas y hasta en las oficinas, hemos introducido nuevas buenas prácticas capaces de evaluar nuestros procesos en términos de sustentabilidad y de reducir el impacto de las actividades en el medio ambiente. Esto sin olvidar todas las acciones que desarrollamos para reducir constantemente nuestro impacto en el medio ambiente de forma cada vez más innovadora”.

“Nosotros dijimos vamos a ser congruentes vamos a ir alineado con la compañía y vamos a trabajar en la gente” concluyó Marco Antonio Malo Mora, responsable patrimonial en México y Centroamérica de En el Green Power.

Por Alan M. Munguia

Este fue un fragmento del artículo BIENESTAR Y DISEÑO INTERIOR ELEMENTALES PARA LA SALUD DE LOS USUARIOS, de la edición 109 https://inmobiliare.com/inmobiliare-109/

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...