

Sustentabilidad
Diseño y planeación maestra para los desarrollos sustentables
Publicado
hace 1 añoel
El mundo de las certificaciones tomaron por sorpresa al mundo inmobiliario hace 15 años por lo que no se tenía el conocimiento, pero actualmente no son más que buenas prácticas de los desarrollos que hacen pensar en la vida útil del inmueble en los procesos planeados como en la reducción de basura, en modular que, simplemente es aplicar la racionalidad al diseño de construcción, externó José Ramón Tagle, Director de Arquitectura, Grupo Beck. “Tiene que ver con una situación de la industria del diseño y construcción que es la responsabilidad de dejar una huella de carbono muy importante dentro de las ciudades a nivel de estrategias de las personas involucradas en los proyectos; ya que podemos trabajar alrededor de las urbes de cómo intervenimos, posteriormente de procesos internos, de los que existen en el mercado y la tecnología para tener el conocimiento de las aportaciones porque se debe pensar en generar desarrollos interurbanos”.

Asimismo, comentó que una de las estrategias es trabajar en zonas interurbanas, las cuales llevan a pensar en el reciclaje o el reuso de los edificios, es decir, trabajar en construcciones que ya cuenten con una estructura para que se pueda incrementar la vida útil de los materiales previamente utilizados.
Es por ellos que diversas compañías de materiales de edificación están dedicadas y enfocadas a la sustentabilidad, en el caso de COMEX tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y esto es en función del tema de desarrollos tecnológicos. Aproximadamente 68 científicos analizan lo que está sucediendo en la industria de los recubrimientos, cuentan con un mapa tecnológico que permite observar cómo se mueve el mercado en función de las tecnologías las cuales tienen un impacto menor al medio ambiente, mencionó Héctor Escamilla Peñaloza, Director de Especificación y de Tendencias de Color, Comex División Profesional.

“Los procesos en las obras son fundamentales, uno de los CPA más importantes en la entrega de un desarrollo es que los calendarios se cumplan porque tiene una implicación de costo y tiempo; ejemplo de ello es aplicar productos de una sola mano; por otra parte tiene que ver con el lado de los materiales como es un impermeabilizante que es un reductor de temperatura que tiene como elemento primo una llanta reciclada, obteniendo una garantía por 10 años. De igual forma en la empresa implementamos en este año una pintura que tiene como objetivo eliminar bacterias en un 99%, se utiliza en zonas de recuperación de hospitales en donde las condiciones ambientales deben ser extremas”.

Ante esta situación de mejorar los materiales de construcciones, los desarrolladores tiene la obligación de hacer proyectos sustentables porque se tiene un gran diferenciador en el mercado que es la tecnología e innovación, además se tiene que tomar en cuenta que si los complejos no ayudan al medio ambiente no se venden. “debemos pensar en posicionar a México a nivel mundial como un país sustentable y me duele que no lo aprovechemos todo lo que nos ofrece la naturaleza porque sin la sustentabilidad no hay futuro”, manifestó Nico Wilmes,CEO & Founder, Los Amigos Tulum.

Es por ello que se tiene que dejar de pensar que los sostenible puede ser costoso, “ese mito deja de ser válido y relevante en los últimos años; además el mundo de las certificaciones ha ayudado a profesionalizar la industria porque es una forma de presionar a proveedores, fabricantes, diseñadores y constructores a mejores los procesos de edificación”, opinó el Director de Arquitectura, Grupo Beck.

En busca de mejorar estas prácticas en pro del medio, hay bancos que premian los sostenible en materia de hotelería y financiamiento en cuanto a crédito, Banco Sabadell ha ofrecido créditos con el AFC, el cual tiene una certificación con los project finance; se busca calificar estos desarrollos con base en el porcentaje de sustentabilidad que cuenten, desde los materiales, el tiempo de construcción, hasta la ubicación”, informó Manuel Muñoz, Jefe de Industria Hotelera & Turismo Banca Corporativa e Inversión de Banco Sabadell. La persona encargada de moderar el panel fue Roberta Gutiérrez, Directora de Negocios, Orange Investments.

Por Rubi Tapia
Este es un fragmento del artículo EXNI: La Evolución del mercado inmobiliario y las tendencias que revolucionan el ciclo de negocios de la edición 117 http://inmobiliare.com/inmobiliare-117/
Te podría gustar
-
“El Protector”, nuevo monumento en Brasil que medirá 43 metros altura
-
Torre de Radio y Televisión de Estambul tendrá vistas hacia Europa y Asia
-
El jardín desconocido de Luis Barragán en CDMX
-
Consejos para ahorrar agua en el hogar
-
IBM investiga cómo almacenar emisiones de CO2 en rocas
-
Viviendas alimentadas con energía 100% renovable
Sustentabilidad
La firma dB(A) diseña el edificio más sustentable de China
Publicado
hace 3 horasel
13 abril, 2021Por
Daniela González
Decibel Architecture – dB(A), el estudio australiano de arquitectura enfocada en la sustentabilidad y bienestar calificó como el “edificio más sustentable de China” al inmueble corporativo que ha diseñado para Shanghai Construction Group (SCG), una de las empresas más grandes en la industria de la construcción del país asiático.
El inmueble llamado SCGZero+ está en proceso de construcción desde enero de 2021 y será el primer edificio “5Zero”, ya que su propuesta incluye cero emisiones de carbono durante su operación, cero consumo no sostenible de energía y agua, cero residuos y cero emisiones de formaldehído, una sustancia química tóxica para los seres humanos que proviene del smog y algunos productos de limpieza como detergentes y desinfectantes.

SCGZero+ albergará a más de 400 empleados, por lo que el tema del bienestar es de gran importancia. El proyecto busca aprovechar la experiencia de dB (A) en el diseño de Pixel, para lograr un nuevo punto de referencia global y las puntuaciones más altas en LEED, BREEAM, WELL, China3Star y China Healthy Buildin, las certificaciones más importantes en materia de edificación.
Estará ubicado en la ciudad de Taopu Zhichuang, en Shanghai. El área del sitio del proyecto es de 3 mil 422 metros cuadrados, con un área total de construcción de 11 mil 509 metros cuadrados, 4 mil 548 metros cuadrados bajo tierra y 6 mil 313 metros cuadrados sobre el suelo.

La propuesta aplica conceptos y tecnologías ecológicos a lo largo de todo el ciclo de vida del diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento del edificio. Además, implementa altos estándares ecológicos nacionales para minimizar el consumo de energía y la contaminación ambiental, al tiempo que maximiza la comodidad y el disfrute de su propósito.
De acuerdo con la firma, el objetivo es lograr el proyecto más ejemplar del mundo en materia de sostenibilidad para ayudar a China y al mundo en la carrera por alcanzar el cero neto lo antes posible. Por ello, los inversores, desarrolladores y constructores de las empresas SCG, dB (A) y SCG LDI han reunido a un equipo de los mejores expertos del mundo en diseño sustentable local e internacional.

La visión de SCGZero + está impulsada por la filosofía “Life”. “La vida es una relación compleja, ordenada y simbiótica entre los hilos infinitos de nuestro mundo, tejidos en un tapiz armonioso. Un proyecto que alcanza el estatus más ejemplar del mundo en sustentabilidad debe ser un proyecto que viva y entreteje armonía en su ideación, operaciones y forma construida. Es un proyecto que comunica y celebra los ciclos del mundo natural y educa culturalmente sobre la conexión de nuestros cuerpos y negocios con los ritmos complejos, sutiles y poderosos de la naturaleza. Nuestra arquitectura está impulsada por esta noción de estar conectados e interdependientes, de vinculación e intercambio de energía, de ideas y de visión”, expresó dB (A).

Algo característico de su estilo arquitectónico es que la forma construida asemeja un paisaje. “Un organismo de múltiples terrazas que da la bienvenida a la luz, las personas y las ideas. Nuestra arquitectura inspira la exploración, ese impulso humano por descubrir y revelar nuevos pensamientos”, apuntan los creadores.


Por último, dB (A) destacó que han logrado reducir su huella de carbono al trabajar de manera remota desde sus oficinas virtuales, distribuidas globalmente. Asimismo, el equipo ha creado una estrategia para minimizar el CO2 en el diseño y ha buscado garantizar que se aplique la mejor innovación y conocimiento en todo el proceso.
La firma indicó estima que la construcción de SCGZero + se complete en 2022.
Lo más leído
- Viviendahace 6 días
Situación actual de la vivienda en León, Guanajuato
- Industriahace 7 días
Mercado Libre anuncia inversión récord en México
- Viviendahace 5 días
58% de los derechohabientes del Infonavit tienen interés de adquirir un crédito hipotecario
- Viviendahace 5 días
Comportamiento de la vivienda en Guadalajara y Monterrey
- Negocioshace 6 días
Baja California, punto de atracción para la inversión
- Sustentabilidadhace 6 días
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
- Viviendahace 4 días
¿Tienes una hipoteca? .. Te conviene presentar tu declaración anual
- Viviendahace 6 días
Innovación social en modelos de gestión para una vivienda más sostenible