Publicado
hace 4 mesesel
Por
Samanta EscobarA finales de enero, arrancarán obras de infraestructura en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con una inversión mayor a 2 mil millones de pesos (mdp).
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizará las primeras acciones del año en 20 municipios a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).
Estas obras se enfocarán en el restablecimiento integral de barrios, regularización y certeza jurídica, planeación urbana, metropolitana, ordenamiento territorial y obras comunitarias.
El objetivo indicó Sedatu, es “elevar las condiciones de vida de la población. Esto atendiendo las colonias con alto nivel de marginación y violencia”.
En esta primera etapa del plan de obras de infraestructura en el CIIT, se contemplan acciones en 12 municipios del estado de Oaxaca.
Los cuales son: San Juan Bautista Tuxtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Mixtequilla, El Espinal, Ciudad Ixtepec y Asunción Ixtaltepec.
Así como, San Pedro Comitancillo, Matías Romero Avendaño, Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa y Juchitán de Zaragoza.
Mientras que para el estado de Veracruz se atenderán ocho municipios: San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque, Córdoba, Minatitlán, Sayula de Alemán, Oluta, Acayucan y Soteapan.
Cabe señalar que la Secretaría, en colaboración con gobiernos locales, elabora además el Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Istmo de Tehuantepec (POT-RIT).
A través de este último “se implementará un modelo de desarrollo territorial justo, equilibrado y sostenible. Todo en beneficio de más de dos millones de habitantes ”, informó la Secretaría.
Finalmente, se dio a conocer que, por medio del programa, se han detectado diversas problemáticas en la zona.
Entre ellas destacan el tratamiento de aguas residuales y carencia de servicios. Además de falta de infraestructura, movilidad, irregularidad en la tenencia de tierras y protección ecológica.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...