Publicado
hace 6 mesesel
Por
Juan RangelEl e-commerce y nearshoring impulsaron los resultados de Fibra Prologis durante el 2T22, explicó la administración del fideicomiso.
El director general, Luis Gutiérrez, señaló que estas actividades continúan impulsando la demanda, sobre todo de los mercados del norte.
Monterrey es el más beneficiado debido a su capacidad de atraer empresas manufactureras que están regionalizando su producción debido a diversas ventajas logísticas.
“Estimamos que arriba del 20% de la demanda de espacio provendrá de acuerdos de nearshoring”, detalló Gutiérrez.
Por su parte, José Espitia, subdirector Análisis Bursátil en Banorte, calificó como “sólido” el reporte financiero del segundo trimestre del año de Fibra.
Al igual que el directivo, confirmó una dinámica positiva del sector industrial, destacando los mercados fronterizos y en mayor medida Monterrey.
No obstante, declaró que, las mayores tasas de interés restan atractivo frente al retorno de 1.1% para la distribución de los meses de abril a junio de 2021.
“Creemos que la perspectiva de mayores tasas de interés es un riesgo importante, considerando el rendimiento de la distribución que luce poco atractivo”, aseguró.
En este periodo, Fibra Prologis reportó cifras favorables, con tasas de crecimiento de 12.3% en sus ingresos, a 1,350 millones de pesos.
Por su parte, el ingreso operativo neto (ION) creció 12.3%, a 1,174 millones de pesos y los flujos de operación 7.5%, al alcanzar 788 millones de pesos.
Estos resultados, derivaron del aumento en el área bruta rentable de 8.5%, la cual considera nueva superficie en la división de consumo y manufacturas.
Otros aspectos que impulsaron los resultados de Fibra Prologis fueron:
Prologis agregó que en 2022 hubo mayor dinamismo en la demanda por espacios logísticos. Esto se reflejó en un alza de la ocupación de 97.3% y rentas más altas, destacando el desempeño de Monterrey y otros mercados fronterizos.
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Iniciará en Madrid una plataforma para la gestión energética de inmuebles
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |