

Construcción
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
Publicado
hace 3 mesesel
Por
Mónica HerreraRepresentantes de la desarrolladora E-Group y el Gobernador del estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, presentaron el proyecto de un parque industrial multimodal, logístico, con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial, ferroviario y de comercio internacional, el cual contará con una inversión de 25 mil millones de pesos.
Durante la reunión, el mandatario destacó que la construcción del complejo denominado T-MEC Park en Nextlalpan, permitirá generar más de 65 mil puestos de trabajo y contribuiría a consolidar el desarrollo económico de la región.

Asimismo, señaló que el centro está en línea con el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Nextlalpan y del Programa de Ordenamiento Territorial del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Esto ya que se ubica cerca del sitio donde la Secretaría de Defensa construye el aeropuerto antes mencionado.
Por lo que se consolidará como uno de los centros de servicios logísticos, industriales, ferroviarios, aeroportuarios y de comercio internacional más importantes en el país.
Igualmente indicó que la industria inmobiliaria, incluyendo a los desarrolladores de parques industriales y logísticos, ha sido y es un sector fundamental para la recuperación y consolidación de la economía mexiquense.
Entre los presentes se encontraban: Max El-Mann Arazi, presidente de E Group; Charles El-Mann Metta, subdirector de E-Group; Tufic Neme Martínez, director de Comercialización de E-Group; Charles El Mann Fasja, director de Parks México, así como el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha; Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Desarrollo Urbano y Obra; y Luis Limón Chávez, secretario de Movilidad.
Te podría gustar
-
Museo de la Industria de Reuniones, el primero de su tipo en México, abre sus puertas en Zacatecas
-
Sector industrial muestra cifras alentadoras durante el 1T2021: Datoz
-
Baja California: uno de los epicentros industriales y comerciales de México
-
Traxión invierte 15 mdp en herramientas tecnológicas de Redpack
-
DHL invertirá 7 mil millones de euros para acelerar su descarbonización
-
Industria inmobiliaria muestra señales de recuperación en 2021
Construcción
Baja California: uno de los epicentros industriales y comerciales de México
Publicado
hace 1 díael
15 abril, 2021
Baja California es un estado que ha crecido al ser una potencia industrial y comercial, además de un gran sitio turístico y un estado con varias ciudades que prometen un alto nivel de vida. La mayor virtud de Baja California se debe a su localización; Tijuana y Mexicali se encuentran en frontera con Estados Unidos, el mayor socio comercial de México, y esta coincidencia ha llevado a estos núcleos urbanos, junto con todo el entidad, a un crecimiento económico y desarrollo urbano considerable.
Tijuana es la urbe fronteriza con más llegadas turísticas del mundo; según los datos de la Administración de Servicios Generales, más de 20 mil personas pasan por el cruce de San Ysidro todos los días. Aproximadamente hay 14 llegadas de extranjeros por minuto y un número igual de salidas hacia la ciudad de San Diego.

Durante el primer trimestre del año en curso, según la información de Sergio Mireles, CEO de Datoz, Tijuana ha crecido 3% en cuanto al inventario total de territorio industrial, mientras que Mexicali ha subido 2 puntos porcentuales con relación al año pasado. Esto se traduce como 6 millones 820 mil y 2 millones 337 mil metros cuadrados respectivamente.
Lo que más se produce en estas ciudades que colindan con EE.UU. es material médico, electrónico, aeroespacial, dental, hospitalario y tecnología informática. Hoy en día Tijuana es la tercera ciudad productora más importante del país, por detrás de Monterrey; y Mexicali está en el puesto décimo segundo un lugar después de Puebla.
Aunque la pandemia paralizó todos los sectores, Tijuana comienza el año con un crecimiento del 57% en construcción industrial con relación al 2020, esto agrega 38,232 m2 al territorio inmobiliario industrial. Es de las pocas ciudades que han crecido en este ámbito a pesar del Covid-19, de hecho, CDMX y Monterrey han disminuido, es decir, compañías las han dejado, han quebrado o están en situación de reacomodo.
Mexicali no ha crecido en estos tres meses, sí han maximizado su producción hasta posicionar su tasa de disponibilidad 20 puntos porcentuales por encima del 2020.
Por otro lado, Tijuana es la sexta ciudad más grande del país, por ende, un centro turístico y cultural. Avenida Revolución en una calle repleta de Restaurantes, bares, clubes nocturnos y galerías de arte que visitan personas del país y de todo el mundo. Entre otros atractivos se encuentra el Museo del Mariachi y el Tequila, el Museo del Coleccionista, un museo de historia y demás.
Otra de las grandes riquezas del estado es gracias a la forma peninsular que rodea del agua a toda Baja California. En el caso de Tijuana, Bahía Papalote es un gran atractivo turístico. No obstante, quienes más se benefician de esto son Ensenada y Rosarito, ya que ambos son centros turísticos de gastronómicos.
En el caso de Rosarito el 34% de sus ingresos se deben al turismo, es una zona reconocida por sus playas y por su pesca de langostas que, por su gran abundancia, se venden frescas y a precios que no se ven en otros lugares del mundo. La zona ha sido sede de grabaciones de Hollywood, por lo cual cada rincón puede reconocerse.

Un recorrido popular es ir desde Tijuana hasta Ensenada pasando por Rosarito, ya que se pasa por la Galería de Artes del Estado, donde se hacen exposiciones, y los restaurantes de langosta.
Ensenada es una de las mejores ciudades para vivir en México, tienen una tasa de desocupación del 1.8%, según el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial. Además, aquí se produce el 90% del vino mexicano, lo cual causa una derrama económica de 250 millones de dólares al año, de acuerdo con el Consejo Estatal de Productores de Vid en Baja California.Entre otras cosas, la ciudad destaca por sus restaurantes conocidos mundialmente, como Manzanilla del Chef Benito Molina; también por sus más de 600 eventos culturales anuales, el ecoturismo y los deportes extremos como el surf.
Por esto y más Baja California es un nicho de inversión redituable a corto y largo plazo, se profundizará mucho más al respecto en el REB Summit Baja California, evento organizado por B2B Media e Inmobiliare que se desarrollará el 29 de abril de 2021 de manera gratuita y en formato híbrido.
Lo más leído
- Negocioshace 5 días
Crowdfunding inmobiliario: modelo de inversión que llegó para quedarse
- Finanzashace 4 días
Thor Urbana coloca su primera emisión de CERPIs por 3,600 mdp
- Industriahace 5 días
Durante el 1T2021 se concretaron 15 transacciones industriales en Tijuana
- Industriahace 4 días
Mercado Libre contará con tres nuevos CEDIS en el Estado de México
- Viviendahace 4 días
Prevé BIM incremento de 17% en firma de créditos hipotecarios en el Noreste
- Sustentabilidadhace 4 días
La firma dB(A) diseña el edificio más sustentable de China
- Negocioshace 3 días
Instrumentos de inversión inmobiliaria, ¿Por qué es importante invertir en este sector?
- Negocioshace 4 días
Reactivación económica continúa su recuperación: Concanaco Servytur