

Estilo
Edurne Esponda: Arte abstracto conceptual
Publicado
hace 3 añosel
El artista recurre a su pasado al mismo tiempo que dialoga con la cultura de nuestro presente. Edurne Esponda se dedicó al diseño textil y a la moda en Barcelona y Nueva York; posteriormente , por su conocimiento técnico y el manejo del color se inicia como creadora plástica. Hoy puede exteriorizar en sus cuadros aquel mundo que tantos años la acaparó. Los resultados son un intercambio y una apropiación de la cultura visual de la moda en tanto su impacto en la colectividad.

Lámparas
Edurne se interesa en el color como medio y como fin, como pretexto y como texto, como punto de partida y llegada
Edume Esponda quiere individualizar su visión y dialogar con el espectador sobre los componentes de la moda y también, desea que el diálogo contenga su impronta personal. Para ello, se apropia de los códigos de barras que homogeneizan y despersonalizan para crear con ellos uno personal y propio.
La artista plástica se encuentra inmersa en una búsqueda divertida, por cierto donde le fascina el color , de ahí que siempre lo plasma en sus obras. La experimentación con el color la ha llevado de manera caso natural con lo abstracto.
El color es todo y está en el aire. El sol, nos da horas va coloreando todo. El color es un proceso de evolución permanente que nos invade por todos lados. Es protagonista para nuestros ojos
El mundo de color es amplio, lleno de matices y lenguajes diferentes que la internan en su psicología. Por otro lado. la formación previa como diseñadora le abre las puertas y la sensibilidad hacia el universo de texturas y soportes.

Cuadro azul
Profunda observadora de lo cotidiano
Ha expuesto en países como México, Estados Unidos, España e Inglaterra por mencionar algunos. De sus obras, destacan los murales que se encuentran en el Centro Médico ABC Observatorio, Club de empresarios, Hotel Palacio Urgoiti – Bilbao, España-. También existen piezas dentro del acervo del Museo de los Pintores Oaxaqueños, Museo Manuel Felguerez, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Acervo del Centro Médico ABC Santa Fe, Actinver e infinidad de colecciones privadas.

El Magma de jitomate
Representada por la galería Casa Lamm y Susan Calloway Fine Art Washington D.C
Contacto: Galería Casa Lamm
Facebook: edurne esponda artista / Instagram: edurne esponda
Correo: eedume@icloud.com / Youtube: edurne esponda
También lee

Galería punto G y Laboratorio de Arte contemporáneo -LAC- inauguran con muestra de arte la Torre KOI
Te podría gustar
-
Aumenta 50% denuncias por ocupación ilegal en España
-
México se ubica como el tercer país con más IED en energía eléctrica y gas
-
Hotel Formentor se convertirá en el segundo Four Seasons en España
-
Grupo Chedraui planea la apertura de 8 tiendas en territorio mexicano durante 2021
-
Cemex suministra material para la construcción de hangares en aeropuerto de España
-
Demanda y comercialización de espacios industriales y logísticos se recupera en el norte del país

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Negocioshace 2 días
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Viviendahace 7 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 6 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Viviendahace 2 días
Los 5 estados con más venta de vivienda
- Negocioshace 2 días
Industria inmobiliaria muestra señales de recuperación en 2021
- Industriahace 5 días
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
- Webinarshace 7 días
Proyectos en Tulum: Inmobilia
- Negocioshace 3 días
Alsea invertirá 3,500 millones de pesos en 2021