Conecta con nosotros

Negocios

El costo de rentar hoy

Publicado

el

Las proyecciones de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios –ADI- aseguran que para 2020 habrá siete mil 500 departamentos más a la renta, hoy se están desarrollando poco más de tres mil y que para 2023 este número llegará a 10 mil 350 existentes más 15 mil 400 en desarrollo, la ADI busca que, de nueve mil 900 millones de pesos de inversión para el desarrollo de vivienda en renta en 2017, en 2023 se llegue a los 46 mil 600 millones de pesos.
Y para entonces se espera el marco legal que en estos momentos se trabaja con instancias como SHCPL, CONAVI y Sedatu quede bien afinado y que la oferta puede ser desarrollada en todos los segmentos que existen en el mercado: desde el social hasta el premium.

Confirmando lo dicho en estas líneas, Lamudi observó en el comportamiento de la oferta en 2017 un incremento de vivienda en renta, particularmente de departamentos en renta, en un análisis que este portal realizó del mercado inmobiliario 47% de los usuarios de Lamudi buscaron rentar vivienda, ante tal número la oferta se queda corta pues ese año sólo el 22% de los departamentos se ofrecían en alquiler, en cuanto a casas la cifra es aún más pequeña: 13 por ciento.

 
La demanda es gigantesca y más, si se mira a futuro pues tan sólo en la Zona Metropolitana del Valle de México –ZMVM– en los próximos 20 años se requerirán 20 mil viviendas en renta anualmente.
Pero, mientras esto sucede ¿cuánto cuesta rentar en México? Los precios varían de estado a estado, pero en los principales mercados, ZMVM, Nuevo León y Jalisco, las cifras promedio rebasan los 20 mil pesos por departamento mientras que en ciudades emergentes como San Luis Potosí, Chihuahua, Querétaro y Quintana Roo esta cifra va de los 15 mil a los 20 mil pesos.
Lugares como Tabasco, las Californias mexicanas, Morelos, Campeche y Coahuila manejan rentas promedio que se sitúan por debajo o en los 10 mil pesos promedio.
 
 
Y, aunque cuando se mira la oferta con más detenimiento es posible encontrar rentas mucho más accesibles lo cierto es que la necesidad de diversificación en los precios es muy grande pues los ingresos del mercado mexicano no están equilibrados con respecto al costo que se tiene que pagar por alquilar vivienda.

Al mirar el costo de las casas en renta esta brecha se hace aún mayor pues estados como Oaxaca y Sonora colocan los alquileres de casas casi en 20 mil pesos, mientras que en la capital de la República el costo de rentar una casa ha rebasado ya los 50 mil pesos mensuales.

Conclusiones


Los eslabones para propiciar el desarrollo de vivienda en renta, para equilibrarla, para responder a las necesidades del mercado se encuentran ya colocados en el gran escenario inmobiliario mexicano, falta pulirlos y reforzarlos, ahí está el gran reto.
La Política Nacional de Vivienda instaurada en 2013 rompió con la horizontal forma en que se construía vivienda en México, esa forma que propició un crecimiento poco ordenado y periférico alrededor de los grandes centros urbanos.
La verticalización llegó como la solución para combatir el rezago habitacional en todos los niveles, en 2016 con la Nueva Agenda Urbana, las bases para construir ciudades sustentables, inclusivas y ordenadas quedaron establecidas, en 2018 la renta se dibuja como el proyecto pendiente, el proyecto que aportará y permitirá que esos eslabones que buscan hacer de México un país del futuro cierren de manera positiva para todos.
 
 
 
Por Lamudi
También lee

Investigación por renta es legal pero debe ser autorizada: Propiedades.com


5 tips para rentar o comprar vivienda en pareja

Últimas Noticias

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 segundos

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 36 min

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 6 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 20 horas

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 20 horas

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

airbnb_1 airbnb_1
Turismohace 20 horas

Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje 

Los servicios de hospedaje y los alquileres año con año se han ido popularizando en México debido a la llegada...

subcuenta-de-vivienda-alt subcuenta-de-vivienda-alt
Viviendahace 22 horas

¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda? 

En busca de acceder a una vivienda en poco tiempo, Infonavit es el instituto que se presenta como la herramienta...

Canfranc Estación Canfranc Estación
Arquitecturahace 22 horas

Canfranc Estación mantiene estilo arquitectónico ahora como hotel de lujo 

Canfranc Estación era un viejo complejo ferroviario que se convirtió  en hotel por iniciativa de Barceló Hotel Group en colaboración...

Glamping tendencia turística alt (1) Glamping tendencia turística alt (1)
Estilohace 23 horas

Glampling, tendencia turística con miras de crecimiento

El sector del turismo busca innovar a cada instante para seguir atrayendo divisas extranjeras y nacionales, entre ellas se encuentra...

viviendas-tesla-alt viviendas-tesla-alt
Viviendahace 24 horas

Gigaplanta de Tesla requerirá 13 mil nuevas viviendas: IVNL

Después de la aprobación de la nueva gigaplanta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, el Instituto del Fondo Nacional...