Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelEl Data Center más grande de América Latina será construido en el parque industrial Chuy María, del municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato.
La colocación de la primera piedra estuvo presidida por el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Este proyecto estará a cargo de la empresa estadounidense “Layer 9”, quienes invertirán un total de 800 millones de dólares para su construcción.
La edificación se realizará en dos etapas, de los cuales 400 millones se destinarán a la primera etapa, que se prevé estará lista en 2023. Se espera que genere hasta 2 mil 500 empleos directos e indirectos.
Cortesía: La Jornada
Dicho Data Center seguirá la planeación general de la firma, es decir, que las empresas pueden co-ubicar sus datos alquilando espacio en un centro, en lugar de mantener servidores internos en oficinas o en un centro de datos privado.
Se utilizará una plataforma con sede en Estados Unidos para proporcionar soluciones de datos a las empresas asociadas. Entre ellas se encuentran gobiernos locales, empresas de servicios públicos, urbanizadores y contratistas.
Al respecto, el gobernador celebró que Guanajuato esté dando un gran salto en su desarrollo con un nuevo Data Center, que colocará la región en el epicentro en el mapa de la administración de datos en Latinoamérica.
“Cada empresa que se instala en nuestro territorio se convierte en una gran aliada del desarrollo de nuestro estado. Estoy seguro de que Layer 9 vendrá a sumarse a la transición que estamos impulsando de la manufactura”, comentó.
Asimismo, señaló que las firmas llegarán a un estado donde la innovación y el emprendimiento son parte importante de los planes públicos.
“En Guanajuato se genera un ecosistema para desarrollar el talento local y recibir inversiones”, detalló el mandatario durante la invitación.
Cabe destacar que en la entidad también se está conformando la nueva Agencia de Energía, para tener energía sustentable suficiente para las nuevas empresas.
“Esta agencia deberá generar los planes estratégicos para garantizar la energía del futuro, como eólica, fotovoltaica, entre otras. Vamos a trabajar en centrar las bases y ya estamos generando las líneas estratégicas”, refirió.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |