Conecta con nosotros

Webinars

El futuro del turismo y la hospitalidad

Publicado

el

El panel, moderado por Carolina Lacerda, Directora Ejecutiva de Hoteles y Hospitalidad JLL México, también contó con la participación de Adrián Aguilera, Co Founder / Deputy CEO de Vertex Real Estate; Alejandro Rivada, Director de Asset Management RHL Properties; y José Ramón Tagle, Director de Arquitectura y Diseño de Grupo Beck; quienes iniciaron analizando la situación hotelera y turística en el país hasta septiembre del año en curso.

Los expertos coincidieron en que la pandemia por Covid-19 fue un duro golpe no solo para la industria mexicana, sino para todo el mundo, ya que, según lo señalado por Carolina Lacerda, se prevé que el turismo internacional tenga una caída de entre el 60 y 80% a nivel global, lo que representa una pérdida cercana a los 250 mil millones de dólares en ingresos.

En México, a pesar de que la ocupación estuvo por debajo de lo registrado en 2019, se lograron mantener las tarifas, principalmente en destinos de playa como Cancún, Los Cabos y Riviera Maya, quienes mostraron un mejor desempeño”.

Lo anterior, debido a que en su mayoría, se trata de destinos receptores de turismo extranjero con un alto poder adquisitivo y usuarios frecuentes del segmento de lujo. Ante esto Adrián Aguilera, destacó, que desde hace más de 12 años, dichas regiones se han convertido en las ubicaciones geográficas más solicitadas por inversionistas y desarrolladores para la construcción de hoteles de lujo. Esta preferencia geográfica, radica en la experiencia, servicios, privacidad y personalidad que la cadena le otorga al huésped, características que un limited service no ofrece.

Al igual que Aguilera, Alejandro Rivada, destacó que se prevé una recuperación más rápida tanto de la ocupación hotelera como de los restaurantes, también de lujo. Asimismo, expresó que lo que hoy son tendencias de higiene basadas en tecnología, seguirán utilizándose de manera permanente, exista o no una pandemia, puesto que les proporcionan mucha mayor seguridad y confianza tanto a los huéspedes
como a los colaboradores.

Desde la reapertura, se han llevado a cabo diversas medidas destinadas a reforzar la higiene, aunque al ser hoteles de lujo, cumpliríamos con el distanciamiento social aunque estuviéramos al 100% de ocupación, porque generalmente son mucho menos densos y, en la mayoría hay menos habitaciones por edificio”.

Por su parte, José Ramón Tagle coincidió con lo dicho por el directivo de RHL Properties, en cuanto al uso de tecnologías en la vida diaria y como medidas de sanidad. “Es una realidad que el Covid-19, vino a acelerar la adaptación de estas tendencias; a mediano y largo plazo el enfoque en la tecnología va a ser determinante para los nuevos espacios y para los procesos cotidianos como el check in y check out”.

De igual forma, explicó que otra de las tendencias que se comenzarán a observar en hoteles y restaurantes, es un mayor enfoque hacia health and wellness con una perspectiva sustentable, como el uso de telas naturales, opciones de alimentos más saludables y clases fitness como el Yoga, en espacios abiertos o al aire libre.

En cuanto a las habitaciones y espacios comunes, se observará una reconfiguración hacia zonas exclusivas apartadas de las habitaciones para dejar el room service o recoger paquetería. Mientras que áreas comunes como los gimnasios y buffet, probablemente desaparecerán, al menos dentro de los hoteles, para convertirlos en espacios de usos múltiples mucho más informales que los salones.

Por Redacción Inmobiliare

Este es un fragmento de la reseña de EXNI+ https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...