Publicado
hace 3 mesesel
En el último fin de semana largo del año, que comprende del 18 al 21 de noviembre de 2022, la Secretaría de Turismo de México, espera una derrama económica de dos mil 705 millones de pesos por concepto de hospedaje en el país.
“Se prevé una ocupación hotelera de 65.9% a nivel nacional, lo que representa tres puntos porcentuales más comparado con el mismo ‘puente’ de 2021, cuando se registró el 62.9% de ocupación general”, informó la dependencia.
Durante esta época conmemorativa del aniversario de la Revolución Mexicana, Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, indicó que la derrama por el consumo de servicios turísticos será de 29 mil 710 millones de pesos.
Todas estas cifras corresponde debido a que más de cuatro millones 277 mil turistas se desplazarán por los destinos turísticos de México, mencionó la dependencia.
📣 #ComunicadoSECTUR
Fin de semana largo de noviembre generará una derrama de más de 29 mil 710 millones de pesos por consumo de servicios turísticos🇲🇽
📄 Sigue leyendo 👉🏼 https://t.co/8XrfZMnnbv pic.twitter.com/foQ4mN6q4P— SECTUR México (@SECTUR_mx) November 4, 2022
Siguiendo con el tema de hospedaje, Torruco Marqués indicó que para el último fin de semana largo del año, se prevé la llegada de un millón 892 mil turistas a hoteles.
Dicha cifra representa una recuperación del 99.7% en comparación con el mismo periodo de 2019.
“En esta temporada, dos millones 138 mil turistas nacionales más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias”, mencionó el titular.
Asimismo, informó que se espera que se hospeden en alojamientos económicos compartidos otros 247 mil turistas, nacionales y extranjeros.
De acuerdo con la Sectur, los principales destinos seleccionados por los viajeros serán: Puerto Vallarta (89.3%), Aguascalientes (85.1%), Los Cabos (79.8%), Ciudad de México (78.6%), Cancún (78.4%), Querétaro (76.7%), Acapulco (69.6%), San Cristóbal de las Casas (68.8%), Puebla (66.7%), San Miguel de Allende (65.3%), Villahermosa (50.7%) y Tuxtla (45.5%).
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |