Conecta con nosotros

Industria

El mundo VICA, lo que debemos entender de la situación que vivimos actualmente

Publicado

el

blank

En 1987, la U.S. Army War College desarrolló el acrónimo VICA para describir la: Volatilidad, incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad, del mundo al terminar la Guerra Fría. Básicamente se usó este término para describir lo que continuó después de la desaparición de la Unión Soviética, y cuando el liderazgo se fragmentó en distintas regiones en lugar de tener dos líderes dominando el globo.

blank
Federico Cerdas Ortiz, Co-fundador de Global Businesses Inc.

Este cambio en los poderes fácticos provocó que el entorno político y económico fuera menos predecible y hubiera brotes de guerrillas en distintas zonas del mundo. Las cuales actuaban de manera disruptiva y eran mucho más versátiles que los ejércitos organizados. Las guerrillas podían atacar de manera impredecible, hacer daño y replegarse a sus bases antes de que los gobiernos pudieran organizarse.

La Pandemia es esa guerrilla que atacó y se replegó, y nuestros negocios son esa entidad que debe adaptarse rápidamente para hacerle frente. Debemos ejecutar una estrategia a prueba de balas y que al mismo tiempo sea resistente a un ambiente ácido y alcalino.

Como podemos ver, este acrónimo, tiene vigencia hasta el día de hoy. Las siglas tienen el siguiente significado técnico.

Volatilidad: Es lo contrario a la estabilidad, se refiere a la dinámica de cambio que actúa en un mercado. Esta variable es la principal catalizadora de cambio en toda organización.

Incertidumbre: Es el antónimo de las palabras predecible y certero. Define nuestra falta de compresión del entorno y en los eventos que sucedan en nuestra industria. Esta variable es la que nos produce miedo y nos quita la paz.

Complejidad: Es lo contrario a lo simple y lineal. Describe la multiplicidad de fuerzas , mezcolanza de asuntos y confusión que redean a nuestra organización. Esta variable es la que dificulta la ejecución de una estrategia de manera constante ya que debemos adaptarnos a un nuevo entorno de manera repetida.

Ambigüedad: Es lo contrario a la claridad. Indica la distorsión de la realidad y la confusión de lo que es causa y efecto. Esta variable es lo que limita la firmeza de nuestro actuar al ejecutar una estrategia en nuestra corporación.

blank

Un error común de la dirección en un ambiente VICA es buscar tener alta visibilidad para tomar decisiones para mediano y largo plazo. Esa visión no es posible en este tipo de ambiente, ya que el corto plazo no lo permite. La naturaleza de este entorno premia nuestra capacidad de reacción inmediata.

El ambiente VICA puede ser peligrosamente disruptivo por lo que es de suma importancia entender cómo debemos comportarnos y reaccionar. Debemos seleccionar nuestra estrategia en pequeños tramos que direccionen a nuestra organización hacia la meta deseada poco a poco.

blank

Esta capacidad de seccionar en pedazos es lo que permitirá a nuestra organización adaptarse de manera rápida y constante para cumplir la meta propuesta; sin embargo, esta habilidad actuará como complemento de las siguientes tres habilidades que nos llevarán a ser altamente efectivos en esta crisis.

  1. Entrena la resiliencia de tu organización y la tuya.
  2. Construye una organización flexible.
  3. Define claramente tus objetivos.

México nos necesita, no dejemos de luchar. Acuérdate que muchas familias dependen de nuestro análisis para segmentar la estrategia en pasos y nuestra capacidad de resiliencia, flexibilidad, y claridad. ¡Sigamos adelante!

blank
blank

Por Federico Cerdas Ortiz, Co-fundador de Global Businesses Inc.

Este es un artículo de la edición 121 https://inmobiliare.com/inmobiliare-121/

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.