Conecta con nosotros

Sustentabilidad

El reto mundial de reciclar los paneles solares

Publicado

el

paneles solares-reciclaje-alt

Una de las preocupaciones mundiales sobre los paneles solares es la cantidad de basura que generarán al terminar su vida útil.

Normalmente, las placas están compuestos por un 85% de vidrio, 6% de aluminio, y menores porcentajes de plástico, silicio y otros metales.

Las posibilidades de reciclaje que tienen los convierten en un producto respetuoso con el medio ambiente.

Para Engel Solar, del 90 al 95% de estos componentes es reciclable, pero el costo de operación representa un problema. Sin embargo, esto puede ser una oportunidad para que se desarrolle una industria dedicada a ello.

Por ejemplo, los marcos de aluminio se pueden reciclar al 100% y el vidrio se separa y se puede reutilizar hasta un 95 por ciento.

Finalmente, se graban las láminas de silicio antes de fundirse en placas reutilizables. El silicio es el componente que más difícil es de reciclar y se considera reutilizable en un 85 por ciento.

Actualmente, existen algunas entidades, como PV Cycle, el programa europeo que se encarga de la recogida y el reciclaje de paneles solares.

Desechos de paneles solares alcanzarán 78 millones de toneladas en 2050

La Agencia Internacional de la Energía Renovable estima que para 2050 los desechos de paneles solares alcanzarán los 78 millones de toneladas. Esto significa un valor económico de 15,000 millones de dólares.

Se calcula que China será el país que más toneladas acumulará a mediados de este siglo (entre 13.5 y 20 millones). Los siguientes países de la lista son Estados Unidos, Japón, India y Alemania.

De acuerdo con datos de Bloomberg, actualmente, en todo el mundo se generan más de 30,000 toneladas de residuos de paneles solares cada año. La agencia calcula que para 2035 esa cantidad se amplíe al millón por año.

La vida útil de estos objetos fotovoltaicos suele ser de 25 años y se estima que esta década generará la mayor cantidad de desechos hasta el momento.

Cortesía: Idealista

Placas de colores con función decorativa

La empresa eslovaca Bisol lanzó una gama de placas fotovoltaicas en color blanco. Se trata de una apuesta que permite combinar la eficiencia energética con la estética de los hogares

Estas placas pasan desapercibidas en construcciones de tejados blancos. Están pensadas para los arquitectos y consumidores que buscan una solución sostenible y decorativa en su hogar para reducir las facturas.

Además del color blanco, la compañía tiene placas marrones y verdes para ofrecer alternativas en función del color de las fachadas y los tejados.

Cortesía: Idealista

Al poseer una función decorativa, se estima que al terminar su periodo de 25 años de potencia, no sean desechados tan rápido como los paneles solares tradicionales e incluso, algunos se conserven como decoración de fachada.

Además de Bisol, hay otras empresas que comercializan paneles solares blancos. Por ejemplo, la firma suiza SOLAXESS y la empresa belga ISSOL

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil