Conecta con nosotros

Industria

El sector aeroespacial vuela en el norponiente

Publicado

el

Por el volumen de las exportaciones aeroespaciales, México ocupa el lugar 12 a nivel mundial, ya que en 2019 esta industria exportó 9,500 millones de dólares, según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia). Esto ha posicionado a este sector como uno de los más importantes dentro de las manufacturas y se ha consolidado principalmente en el norponiente del país y en Querétaro.

La región norponiente (Tijuana, Chihuahua y Mexicali) es donde se han rentado y comprado más espacios industriales por este sector, acumulando una ocupación de casi 150,000 m2 de ANR de enero 2014 a agosto 2020.

Baja California es el estado con mayor número de empresas del sector aeroespacial, con 97, por lo que los mercados de Tijuana y Mexicali tuvieron una demanda de más de 80,000 m2 y 15,000 m2, respectivamente. Esterline y Alliance Air tienen sus plantas en esta región.

Por su parte, Chihuahua, que cuenta con 52 instalaciones de manufactura aeroespacial, tuvo una absorción bruta de más de 45,000 m2 en los últimos seis años. Safran es una de las empresas que se estableció este año en este mercado.

El aeroclúster de Querétaro destaca por tener una universidad dedicada a la industria aeroespacial y entre las empresas que alberga este mercado se encuentran Safran y Albany. De 2014 a la fecha, Querétaro ha destinado más de 97,000 m2 de su inventario a la fabricación de componentes para aeronaves.

La pandemia de Covid-19 disminuyó la demanda de productos aeroespaciales hasta en 45% en el 2Q20, según la Femia. Sin embargo, la federación estimó que a finales de 2021 o en algún punto de 2022 se volverán a registrar los niveles de producción y ventas que se registraron en 2019. Además, el T-MEC también generará oportunidades para la industria, puesto que el 70% de las exportaciones son hacia Estados Unidos.

Los dispositivos médicos están en Tijuana y Mexicali

En los últimos años la industria de dispositivos médicos en México se ha consolidado como la mayor exportadora de estos productos en América Latina y la octava a nivel mundial. Desarrollándose en el norte del país, específicamente en los mercados de Tijuana, Mexicali y Nuevo Laredo.

Baja California también es el estado líder de clústeres del sector de dispositivos médicos en el país, ya que concentra más del 30% de las exportaciones totales del sector. En esta entidad hay más de 80 empresas exportadoras.

Tijuana es el mercado que ha tenido mayor demanda de espacios industriales por parte del sector médico, con más de 210,000 m2 de ANR en los últimos 6 años, los cuales han sido arrendados por empresas globales como Nypro y Merit Medical. Mexicali es el segundo mercado con más absorción bruta, con casi 115,000 m2. Breg y Masimo tienen sus plantas en este mercado.

Por su parte, Nuevo Laredo se ha convertido en el centro de operaciones de Medline, pues esta empresa ha demandado casi 90,000 m2 desde 2014.

Asimismo, la pandemia representa una oportunidad para esta industria, a fin de satisfacer la demanda interna y externa, ya que aumentó la demanda de productos hechos en México, en particular de mascarillas, guantes, caretas, ventiladores, oxímetros y hasta pruebas diagnósticas de Covid-19.

Demanda dispositivos médicos (m2)

Por Sergio Mireles, socio fundador de Datoz, y Pamela Ventura, análisis y contenido

Este es un fragmento del artículo México, país de clústeres de la edición 122 https://inmobiliare.com/inmobiliare-122/

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...