Publicado
hace 1 añoel
Por
Juan RangelLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé que el turismo internacional se estancará en el 2021, lo que provocará pérdidas de hasta 2,4 billones de dólares, es decir, entre 1.9 y 2.7 por ciento del PIB mundial.
Lo anterior fue publicado en el reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial del Turismo de la ONU (OMT).
En 2020, las llegadas internacionales se desplomaron 73%, mientras que en el primer trimestre de 2021 el descenso fue alrededor del 88%, según el informe.
“La perspectiva para este año no luce mucho mejor“, dijo Ralf Peters, de la rama de análisis de mercados de UNCTAD, en una conferencia de prensa. “Los primeros tres meses volvieron a ser malos, no hubo muchos viajes”, agregó.
Por su parte, Zoritsa Urosevic, representante de Ginebra de la OMT, con sede en Madrid, dijo que en el turismo internacional, estamos en niveles de hace 30 años, lo que equivale a la década de 1980.
Latinoamérica fue una de las regiones más afectadas por la pandemia, se estima que este año mantendrá las pérdidas de 2020 y se recuperará por completo hasta 2023.
Se espera que el turismo tenga una recuperación más rápida en los países con altas tasas de vacunación, como Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
El aumento en la vacunación y los certificados Covid-19 podrían restaurar la confianza en el turismo extranjero, especialmente a los pequeños estados insulares que dependen en gran medida del sector para generar empleos.
A nivel mundial, el informe indica que los más afectados podrían ser Turquía y Ecuador, dada la importancia del sector en su PIB, que caería hasta un 9% en ambos casos, según la previsión más pesimista.
El turismo en los países latinoamericanos continuará con pérdidas este año y se prevé que sólo las naciones con elevados niveles de vacunación puedan atraer viajeros y alcancen una moderada recuperación. El porcentaje que se estima es el siguiente:
En general, los países latinoamericanos podrían perder en su sector turístico más que la media global, lo que la UNCTAD calcula para 2021, de entre el 1.9 y el 2.7 por ciento.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...