Conecta con nosotros

Negocios

Elementos de decisión de grandes usuarios de oficinas

Publicado

el

Factores como Talento Disponible, Acceso a Mercados, Eficiencia y Costo influyen en la elección de nuevas oficinas por parte de las empresas.

El mercado inmobiliario de oficinas está evolucionando bajo una dinámica muy fuerte, donde factores como acceso a talento y mercados nuevas, eficiencia, y conectividad urbana juegan un papel importante. Antes la toma de decisiones sobre un nuevo espacio corporativo era responsabilidad exclusiva de los dueños de las empresas que se basaban más en un gusto personal por la comodidad en lugar de analizar factores que hoy día los da la misma competencia de espacios en las grandes ciudades.
Pablo Yrízar de CBRE mencionó a Inmobiliare que actualmente la decisión por una ubicación se basa en temas financieros, recursos humanos y la búsqueda de nuevos talentos. “Los corporativos buscan oficinas por más de 10 años, y los talentos que trabajan en los corporativos buscan tener las comodidades que hoy ofrece el sector como la integración en los espacios, buena conectividad con servicios públicos y seguridad en todos los ámbitos de trabajo que los rodean”.
Además, “el expertise de estos talentos y la búsqueda de los mismos será la parte fundamental de esta decisión y una vez tomada –ubicación- se debe continuar con la misma idea de los empleos futuros que se sigan generando en cada negocio”.

Agregó que los proyectos deben tener estándares de calidad muy ligados a la certificación de proyectos verdes –LEED-, los cuales representan una gran ventaja sobre los demás competidores. Dichos factores de integración y movilidad urbana van de la mano con estos principios sustentables.
Con datos de CBRE, en cuanto a la absorción anual, 2016 cerró con 307,879 metros cuadrados, y se espera que sean 310,023 para 2017; 330,802 en 2018; 382,907 en 2019; 448,532 en 2020; y 507,574 en 2021.
Del 2017 a 2020 se tendrá una importante oferta de oficinas en los principales corredores, donde Insurgentes será el que mayor construcción tenga para 2017 con 217,115 metros cuadrados, seguido de Polanco, con 208,606 metros cuadrados.; el resto de los 10 principales corredores de oficinas en construcción aparecen en el siguiente orden: Periférico Sur, con 124,945; Santa Fe, con 111,103; Perinorte, con 75,804; Reforma Centro, con 40,204; Lomas Palmas, con 28,207; Azcapotzalco, con 28,472; Interlomas, con 17,000; y Lomas Altas, con 4,321 metros cuadrados, para dar un total de 855,597 metros cuadrados.
Según datos de CBRE, en el Continente Americano, el principal elemento de una empresa para seleccionar una  ciudad o mercado es el acceso a talento disponible. Una vez seleccionado el mercado o ciudad, el primer criterio de decisión será entonces el diseño del edificio, seguido por su costo. Es por eso, que las corporaciones cada vez más necesitan de un estudio profundo y documentado en su toma  vez seleccionado el mercado o ciudad, el primer criterio de decisión será entonces el diseño del edificio, seguido por su costo. Es por eso, que las corporaciones cada vez más necesitan de un estudio profundo y documentado en su toma de decisiones inmobiliarias: una buena o mala elección puede significar cientos de miles o millones de dólares de diferencia, comenta Pablo Yrízar de CBRE. El nivel de integración de diferentes disciplinas en la asesoría a compañías en busca de espacio de oficinas es por eso mucho mayor hoy que hace algunos años.

Por  Guillermo Almazo
guillermo@inmobiliare.com

Últimas Noticias

Arquitecturahace 9 segundos

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 11 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 14 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 16 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 17 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 18 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 1 día

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 2 días

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 2 días

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 2 días

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil