Conecta con nosotros

Arquitectura

Elementos de la arquitectura mexicana replicados fuera de México

Publicado

el

El desarrollo de la arquitectura en tierras norteamericanas ha buscado globalizarse para alcanzar la contemporaneidad e innovación sin perder sus raíces ni su identidad mexicana. Aventajados por tener una cultura llena de tradiciones artesanales y transformaciones artísticas, hemos incorporado procesos reinterpretados en el diseño.

El uso de materiales naturales como el barro rojo en muros y pisos; el barro negro reinterpretado en luminarias (como las de David Pompa); luminarias tejidas de cobre (como las de Santa Clara del Cobre, Michoacán); las piedras regionales como la piedra volcánica en pisos, muros y fachadas; y la mezcla de textiles con tejidos étnicos, entre otros elementos, resulta en un diseño con identidad muy particular expuesto por nuestros arquitectos y diseñadores dentro y fuera del país.

Restaurante Tzuco de Carlos Gaytán en Chicago. (Foto de @tzucochicago)

LOS RETOS DE DISEÑO A NIVEL INTERNACIONAL

Como arquitectos encontramos retos en la mimetización de los procesos de diseño: la cultura, el clima, las costumbres y el comportamiento humano son distintos en cada región. Tomamos los procesos exitosos de nuestro país y los traducimos en estándares internacionales de diseño.

En cada región donde colaboramos buscamos hacer mancuerna con gente local para lograr una inmersión y conocer materiales y proveedores locales; siempre pensamos en eficiencia y costos, pero sobre todo en la huella de carbono que deseamos mitigar.

En Mero Mole hacemos más eficiente la distribución de los espacios para mejorar el modelo de negocio, todo esto de la mano con diseños de arquitectura e interiorismo basados en el desarrollo de la marca, el concepto y el customer experience con el fin de generar espacios dignos de posicionamiento a nivel internacional.

Restaurante Cosme de Enrique Olvera en Nueva York. Foto de cosmenyc.com

Como arquitectos respondemos a las demandas de los usuarios, creamos espacios con diseños disruptivos — especializados en la industria de alimentos y bebidas— y tropicalizamos nuestra experiencia en comunidades locales. Fusionamos la exigencia, el servicio y la calidez mexicana en el diseño de conceptos gastronómicos. Como arquitectos tenemos la responsabilidad de exponer nuestras tradiciones e inmortalizar nuestra cultura en los espacios que creamos.

Por Alejandra Molinar, Architecture & Interior Design Head en Mero Mole.

Este es un fragmento del artículo ARQUITECTURA MEXICANA EN RESTAURANTES DE ESTADOS UNIDOS Y EL DERRUMBE DE MUROS CULTURALES de la edición 118 http://inmobiliare.com/inmobiliare-118/

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil