Conecta con nosotros

Tecnología

Empresa brasileña invertirá 300 mdd en construcción de dos data centers en Querétaro

Publicado

el

La compañía Ascenty, enfocada en ofrecer soluciones en infraestructura de datos y conectividad en América Latina, anunció una inversión de 300 millones de dólares para la construcción de dos centros de datos en Querétaro, los cuales estarían operando en 2021.

Con esta acción, la empresa con sede en Brasil, confirma su expansión en la región latinoamericana, en la que establecerá 22 data centers en tres países, con el objetivo de responder a la demanda de clientes nacionales e internacionales.

Los dos centros proyectados en la entidad del Bajío mexicano, contarán con una extensión de 24 mil metros cuadrados cada uno, y tendrán capacidad de generación energética de 30 megavoltiamperios (MVA), informó Ascenty mediante un comunicado.

“México es una región prometedora para la expansión, y nuestra estrategia siempre es evaluar la posibilidad de construir un nuevo centro de datos basado en una demanda que justifique la inversión. Tanto las instalaciones en México como las de Chile, impulsan las oportunidades comerciales y amplían nuestra capacidad de operaciones”, explicó Chris Torto, CEO de Ascenty.

Del mismo modo, la compañía cuenta con un ecosistema de interconexión de fibra óptica que cubre un rango de 4 mil 500 kilómetros, con la que enlazan sus centros de datos en operación, y tienen acceso a los principales proveedores de almacenamientos en la nube.

“La interconexión requiere que las compañías realicen una transformación digital a la nube obligatoriamente. Solo así podrán aprovechar al máximo el potencial del acceso remoto, la movilidad y los recursos de big data, entre otras tendencias, que deberían representar más del 50% de las empresas en unos pocos años.”, dijo Roberto Rio Branco, Vicepresidente de Marketing y Relaciones Institucionales de la compañía.

A propósito, Microsoft anunció al iniciar el año que invertiría alrededor de mil cien millones de dólares en México, para impulsar el crecimiento de este tipo de infraestructuras. Mientras que el pasado 15 de junio estableció una alianza con la compañía de software y servicios digitales SAS, para promover la digitalización de diversos sectores económicos, y fomentar un uso mayor de herramientas cloud en el país. 

De acuerdo con Jay Upchurch, Vicepresidente Ejecutivo y CEO de SAS, México es un mercado importante para la instalación de centros de datos, debido a su geolocalización y al número de empresas con las que se puede trabajar para fortalecer la transformación digital. 

En este sentido, la expansión en la demanda de servicios de almacenamiento en la nube, por parte de las empresas mexicanas, hacen de los centros de datos un área de interés para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs).

De acuerdo con un informe sobre las proyecciones para el sector inmobiliario post-Covid-19, publicado por Cushman & Wakefield, junto a los espacios de almacenamiento personal, oficinas médicas y laboratorios, vivienda para adultos mayores y residencias para estudiantes, los data centers muestran una expectativa alta de inversión durante el proceso de recuperación económica. 

Últimas Noticias

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 10 segundos

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 2 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 4 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 7 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 22 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 23 horas

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 23 horas

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 1 día

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...

Hotel Bicentenario-alt Hotel Bicentenario-alt
Construcciónhace 1 día

Hotel Bicentenario, el nuevo proyecto hotelero de la Sedena

El Hotel Bicentenario de la Independencia es el tercer proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se...

vacancia de oficinas vacancia de oficinas
Retailhace 1 día

Vacancia de oficinas en Santiago podría dar paso a construcción de vivienda

La vacancia de oficinas en Chile seguirá aumentando, condicionado por el ingreso de nuevos proyectos de construcción y sus niveles...