Conecta con nosotros

Tecnología

Empresa brasileña invertirá 300 mdd en construcción de dos data centers en Querétaro

Publicado

el

La compañía Ascenty, enfocada en ofrecer soluciones en infraestructura de datos y conectividad en América Latina, anunció una inversión de 300 millones de dólares para la construcción de dos centros de datos en Querétaro, los cuales estarían operando en 2021.

Con esta acción, la empresa con sede en Brasil, confirma su expansión en la región latinoamericana, en la que establecerá 22 data centers en tres países, con el objetivo de responder a la demanda de clientes nacionales e internacionales.

Los dos centros proyectados en la entidad del Bajío mexicano, contarán con una extensión de 24 mil metros cuadrados cada uno, y tendrán capacidad de generación energética de 30 megavoltiamperios (MVA), informó Ascenty mediante un comunicado.

“México es una región prometedora para la expansión, y nuestra estrategia siempre es evaluar la posibilidad de construir un nuevo centro de datos basado en una demanda que justifique la inversión. Tanto las instalaciones en México como las de Chile, impulsan las oportunidades comerciales y amplían nuestra capacidad de operaciones”, explicó Chris Torto, CEO de Ascenty.

Del mismo modo, la compañía cuenta con un ecosistema de interconexión de fibra óptica que cubre un rango de 4 mil 500 kilómetros, con la que enlazan sus centros de datos en operación, y tienen acceso a los principales proveedores de almacenamientos en la nube.

“La interconexión requiere que las compañías realicen una transformación digital a la nube obligatoriamente. Solo así podrán aprovechar al máximo el potencial del acceso remoto, la movilidad y los recursos de big data, entre otras tendencias, que deberían representar más del 50% de las empresas en unos pocos años.”, dijo Roberto Rio Branco, Vicepresidente de Marketing y Relaciones Institucionales de la compañía.

A propósito, Microsoft anunció al iniciar el año que invertiría alrededor de mil cien millones de dólares en México, para impulsar el crecimiento de este tipo de infraestructuras. Mientras que el pasado 15 de junio estableció una alianza con la compañía de software y servicios digitales SAS, para promover la digitalización de diversos sectores económicos, y fomentar un uso mayor de herramientas cloud en el país. 

De acuerdo con Jay Upchurch, Vicepresidente Ejecutivo y CEO de SAS, México es un mercado importante para la instalación de centros de datos, debido a su geolocalización y al número de empresas con las que se puede trabajar para fortalecer la transformación digital. 

En este sentido, la expansión en la demanda de servicios de almacenamiento en la nube, por parte de las empresas mexicanas, hacen de los centros de datos un área de interés para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs).

De acuerdo con un informe sobre las proyecciones para el sector inmobiliario post-Covid-19, publicado por Cushman & Wakefield, junto a los espacios de almacenamiento personal, oficinas médicas y laboratorios, vivienda para adultos mayores y residencias para estudiantes, los data centers muestran una expectativa alta de inversión durante el proceso de recuperación económica. 

Últimas Noticias

Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil