De acuerdo a los pronósticos de Newmark Knight Frank (NKF), para el 2020 se prevé una actividad industrial conservadora pero constante, principalmente para el centro y norte del país.
“Hemos notado que las empresas están tomando muchas iniciativas para generar ahorros, lo cual detona el movimiento del mercado para reubicaciones y consolidaciones. Los bienes de consumo seguirán activos, liderado por empresas dedicadas al comercio electrónico, logística y distribución”, expresó Patricio Domínguez, director para el sector industrial de NKF México; quien agregó que el reto principal durante el 2019 para la industria ha sido enfrentarse a la nueva situación política y económica del país, ya que la incertidumbre ha desacelerado muchas actividades productivas entre ellas la inmobiliaria.
No obstante, en el segundo semestre del año las empresas han encontrado la fórmula para acoplarse y seguir creciendo, aunque de manera más conservadora, recalca NKF, por lo que se prevé que será un buen cierre de año, principalmente para el mercado industrial del país.
Los desarrolladores e inversionistas están adquiriendo propiedades con potencial industrial cercanas al centro de las ciudades para atacar el mercado de distribución y optimizar los costos de transporte y tiempos de entrega.
La demanda de espacios industriales sigue estando encabezada por Ciudad de México y su Zona metropolitana, además de la frontera del país, en específico Juárez, Tijuana y Monterrey. Cabe destacar que para el segundo semestre del 2019 y primer semestre del 2020 se tienen registrados la incorporación de 120 mil m² de área rentable en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Para el próximo año el mercado industrial seguirá basándose principalmente en el nicho de comercio electrónico, logística y distribución, además del mercado denominado ‘última milla’ que está entrando a las ciudades de gran extensión.
Asimismo, el director para el sector industrial de Newmark, apuntó que se ha abierto un nuevo nicho con los MicroParques con Minibodegas. Tendencia que se dio para satisfacer las necesidades de almacenamiento y distribución de las pequeñas y medianas empresas, con especificaciones de construcción Clase A (andén de carga, altura de 10 mts, patio de maniobras, etc.).